Ence, Gestamp y Valoriza participarán hoy en la subasta para tratar de hacerse con parte de los 200 MW que el Gobierno ha puesto a disposición para las plantas de biomasa, aunque excluye las que utilizan como combustible el llamado "licor negro".
La intención de estos grupos, principalmente, será lograr que algunas de las instalaciones que la compañías tienen ya construidas puedan acceder al régimen retributivo adecuado después de haberse quedado fuera tras la moratoria verde.
La subasta para la fijación del régimen retributivo específico de estas nuevas instalaciones se realizará mediante el método de sobre cerrado con sistema marginal, es decir, el porcentaje de reducción aplicable a cada oferta que resulte adjudicada será el porcentaje de reducción de la última oferta casada, lo que supone en la práctica que todas compartirán el mejor de los resultados.
A lo largo de la celebración de la subasta, podrán pujar por la adjudicación de un cierto al porcentaje de reducción del valor estándar de la inversión inicial de la instalación tipo de referencia, compitiendo con el resto de participantes para conseguir la adjudicación del mismo.
Como resultado de la subasta se obtendrá la potencia adjudicada a cada participante para cada tecnología, así como el porcentaje de reducción del valor estándar de la inversión inicial de la instalación tipo de referencia.
Los pujadores a los que haya sido adjudicada una cierta potencia dispondrán de un plazo de 45 días hábiles, desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución del Secretario de Estado por la que se resuelve la subasta, para presentar la solicitud de inscripción en el registro de régimen retributivo específico en estado de preasignación, junto con la garantía económica.
La subasta se realizará a través del sistema de ejecución de subastas de Omel Diversificación.