MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, destacó hoy en su primera comparecencia en el Pleno del Senado, que su Departamento apostará por una mayor competencia en materia de telecomunicaciones, principalmente con la entrada del cuarto operador Xfera, y por la introducción de operadores móviles virtuales.
Clos afirmó que una de las líneas "prioritarias" del Gobierno en materia de telecomunicaciones han sido propiciar una "mayor competencia" en la telefonía móvil para "abaratar costes" y dar un "mejor servicio" a los ciudadanos, por lo que el Ministerio ha apostado por "permitir la entrada de más operadores con red propia e impulsar la introducción de operadores móviles virtuales que utilizan la red de otros operadores para prestar los servicios". El ministro destacó que el Gobierno estará atento para garantizar los derechos de los consumidores.
En cuanto a la entrada de Xfera, Clos apuntó que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha "desbloqueado la situación de parálisis" en la que se encontraba el cuarto operador, que tiene una licencia de telefonía móvil de tercera generación. A este respecto, el ministro recordó que Xfera se ha comprometido a salir al mercado antes de fin de año.
En lo referente a la introducción de los nuevos operadores móviles virtuales, Clos recordó que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha "forzado" la introducción de estos actores.
Asimismo, el ministro precisó que el Gobierno ha actuado "en el ámbito de sus competencias", que son "limitadas", ya que el desbloqueo de Xfera era posible porque era un operador "con licencia y por tanto con un compromiso firmado con el Gobierno", pero el impulso de los operadores móviles virtuales corresponde a la CMT.
El ministro contestó así a la pregunta del senador del grupo nacionalista vasco Francisco Xabier Albistur Marin sobre las medidas previstas por el Gobierno para garantizar la presencia activa de nuevos operadores de telefonía móvil en el mercado de las telecomunicaciones.
El senador vasco destacó que el Gobierno tiene que velar por la existencia de "competencia, de un mercado transparente, y de un servicio necesario y eficiente para el consumidor". Asimismo, Albistur señaló que el acceso a la tecnología tiene que ser algo "propio", "necesario" y "asequible" para todos los ciudadanos de un Estado "moderno".
Relacionados
- Deutsche Telekom triunfa en EEUU al ganar 120 licencias de telefonía móvil
- Telefonía móvil a precio de saldo
- Abren concurso para tercer operador de telefonía móvil
- Economía/Telecos.- Deutsche Telekom se adjudica 120 licencias de telefonía móvil en EEUU por 3.300 millones
- British Telecom no piensa comprar un operador de telefonía móvil