Madrid, 20 sep (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, señaló hoy en el Senado que para el periodo 2007-13 habrá unos fondos similares a las del anterior periodo 2000-06 y replicó así a las críticas del senador popular José Cruz Pérez Lapazarán quien denunció que España tendrá un 23% menos de financiación.
El senador popular preguntó a la ministra sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para compensar el recorte de fondos comunitarios para España a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el periodo 2007-2013.
La ministra que insistió en que habrá una cantidad similar para el citado periodo puesto que a los fondos comunitarios se añade la voluntad de aumentar el presupuesto con cofinanciación nacional, y destacó que por primera vez habrá fondos FEADER para el desarrollo rural, además de dinero I+D+i para mejorar la renta de las regiones.
Peréz Lapazarán lamentó que el Gobierno español cada vez que sale a Europa a negociar siempre ha vuelto derrotado y nombró lel aceite, tabaco, algodón y aseguró que España ha perdido para el periodo 2007-13 unos 2.000 millones de euros y ha sido el que más pierde, mientras que otros países europeos como Austria, Italia o Francia "no sólo no pierden, sino que ganan".
Además, denunció que el dinero que aportarán al desarrollo rural "lo conseguirán detrayéndolo de otros destinos agrícolas", por lo que "sus malas negociaciones las sufren otros sectores".
Espinosa, quien echó en cara al senador popular que "tiene la habilidad de mezclarlo todo", al hablar de algodón, aceite o tabaco, "sólo dice lo que le conviene" y señaló que no ha mencionado que el Gobierno ha ganado un recurso histórico al conseguir anular el régimen de ayudas comunitarias al algodón.
Pero, "yo no voy a mezclar" y dijo que "usted auguró que España perdería la mitad de los fondos", pero la realidad no ha sido así, apuntó.
Añadió que el Gobierno seguirá en su línea de trabajar con las Comunidades Autónomas para "anticiparnos al plan 2007-13" y comentó que "ustedes presentaron a la Unión Europea el plan anterior al finalizar el plazo previsto". EFECOM
ap/lgc/
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG critica la reducción del 46% de los fondos europeos para el desarrollo rural en España
- Economía/Agricultura.- UPA ve insuficientes los fondos comunitarios para desarrollo rural en 2007/2013
- Economía/Agricultura.- CE destina más de 7.213 millones a España en fondos de desarrollo rural para el periodo 2007-2013
- UE aprueba fondos anuales desarrollo rural, 10.710 millones 2007