
Inditex saca partido a la recuperación económica y avanza con paso firme. El gigante de la moda gallego ha cumplido con las previsiones de los analistas al elevar un 20% su beneficio en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, entre el 1 de febrero y el 31 de octubre de este año, hasta 2.020 millones de euros. Las ventas del grupo durante ese periodo se han incrementado un 16%, alcanzando 14.744 millones. A tipo de cambio constante, el incremento supone el 15%, con un crecimiento sólido de las ventas en superficie comparable.
Inditex aseguró ayer en un comunicado que "este crecimiento, junto con las inversiones realizadas por el grupo, ha permitido la generación de 13.079 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo durante los últimos doce meses, de los que 3.291 han sido en España". La plantilla global de la empresa se ha situado en 146.478 personas.
El presidente de la multinacional, Pablo Isla, anunció en una conferencia con analistas, con motivo de la presentación de los resultados, que la empresa aumentará de forma progresiva el dividendo siempre de forma paralela al incremento de resultados.
"La remuneración al accionista es siempre atractiva y predecible y por encima del 50%", señaló el primer ejecutivo del grupo, que ha repartido este año más de 1.600 millones a cuenta de los resultados del último ejercicio, lo que supone 0,52 euros por título, un 7,5% más. De hecho, la compañía materializó la última retribución del año a sus accionistas el pasado 3 de noviembre, con el pago de 809 millones de euros, a razón de 0,26 euros por acción, en concepto de dividendo ordinario y extraordinario del pasado ejercicio. El optimismo de la compañía no tuvo reflejo en los mercados y la acción cayó un 1,35 % tras la presentación de los resultados, hasta 32,1 euros por título.
Desde mediados de 2013 y hasta principios de 2014, Inditex había sido una de las cinco grandes compañías del Ibex 35 favoritas para los analistas, pero su recomendación ha sufrido un deterioro a lo largo de 2015 debido a su fuerte subida durante el año.
A pesar de la caída de ayer, la acción acumula un avance del 35,91% en lo que va de año. Es la segunda mayor revalorización del Ibex, sólo por detrás de Gamesa, y los expertos creen que la acción está ya cara. Su PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 2016 se sitúa en 32 veces, lo que supone, tal y como informó elEconomista el pasado miércoles, que la empresa gallega es la segunda más cara del selectivo, superada únicamente por Ferrovial.
Inditex anunció, por otro lado, que ampliará el próximo año su expansión online a todos los países de Europa, tras aterrizar en doce nueve países comunitarios a los que se sumará además Turquía. En concreto, abrirá tiendas con buque insignia Zara en Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaqquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Hungria, Letonia, Lituania, Malta y República Checa. En los nueve primeros meses de 2015 se han abierto 230 tiendas en 48 mercados y Zara ha extendido la venta online a Taiwán, Hong Kong y Macao.
Pontegadea entra en el consejo
Pontegadea Inversiones, el vehículo inversor de Amancio Ortega, ha entrado en el consejo de administración de Inditex después de que dicha sociedad absorbiera Gartler, dueña del 50,01% del gigante gallego, según in formó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta operación, Gartler transmitió su patrimonio íntegro a Pontegadea Inversiones, con su posterior disolución sin liquidación. Esta operación no afecta a Partler, la otra sociedad con la que Amancio Ortega controla el 9,284% de Inditex. Pontegadea Inversiones se convierte ahora en el máximo accionista del gigante textil propietario de Zara.