Cortefiel quiere seguir los pasos de Inditex y desembarcar en TMall, la mayor tienda online de China propiedad del gigante de Internet Alibaba. La empresa gallega amplió su oferta comercial en el país asiático en octubre del año pasado con su desembarco en esta plataforma, en la que también están ya Mango o Desigual y a la que pretende unirse ahora también la empresa que dirige Berta Escudero.
En un encuentro con los medios de comunicación el pasado mes de noviembre, Escudero explicó ya que Cortefiel tiene previsto focalizar su crecimiento con la expansión en África, Latinoamérica y China. La consejera delegada de grupo aseguró que la firma de moda atraviesa su mejor momento a pesar del reciente anuncio de los fondos PAI Partners, Permira y CVC, sus propietarios, de poner a la venta la firma.
"Apostamos por Internet, en la actualidad queremos expandirnos con tiendas online de nuestras marcas, pero también a través de marketplaces", según Escudero. Es el caso Zalando o de TMall, sin descartar tampoco un posible desembarco en Amazon, aunque por ahora no es la prioridad. Escudero admitió ya que "China tiene un mercado digital muy especial y es espectacular en volumen. El consumidor chino está dando pasos agigantados y tenemos que aprovecharlo".
El grupo Cortefiel está presente en este mercado con las cadenas Springfield y Pedro del Hierro. Al cierre del último ejercicio, el pasado 28 de febrero, la empresa cerró con unas pérdidas después de impuestos de unos 12 millones, con una facturación de 1.011 millones, apenas un 4% más así que hace diez años. Durante su encuentro con los medios, Escudero destacó, no obstante, que el ebitda (resultado bruto operativo) de la compañía se elevó al cierre del ejercicio pasado a 98,6 millones, lo que supone un 4,1% más, y demuestra, según dijo, su solidez financiera.