Empresas y finanzas

Ferrovial se alía con Meridiam para pujar por los aeropuertos de Lyon y Niza

  • La compañía ya intentó el año pasado entrar en la gestión de Toulouse
Íñigo Meirás y Rafael del Pino, consejero delegado y presidente de Ferrovial.

Ferrovial ha llegado a un acuerdo con el fondo de inversión francés Meridiam para pujar por la gestión de los aeropuertos de Lyon y Niza, en Francia, cuya privatización se consumará el próximo año, según afirman a elEconomista fuentes del mercado. El contrato, que iniciará su fase de precalificación en las próximas semanas, está valorado en más de 2.000 millones de euros.

Tras varios meses de contactos, Ferrovial y el fondo Meridiam, con el que ya ha unido fuerzas para otros proyectos, integrarán un consorcio para pelear por la compra del 60% de los aeropuertos Nice Cote d'Azur del Lyon-Saint Exupery que el Gobierno de François Hollande ha puesto a la venta. Por el momento, se desconoce si hay otros grupos interesados.

La compañía que preside Rafael del Pino afronta la operación con los bolsillos llenos después de culminar hace tres semanas la venta, junto con la australiana Macquarie, de la autopista Chicago Skyway, en Estados Unidos, a un grupo de fondos canadienses por cerca de 2.600 millones. A la firma española le reportará unos 250 millones.

Meridiam aporta a Ferrovial una capacidad de capital y su condición de socio francés. En principio, el consorcio lo integrarán ambas compañías al 50%, aunque no se descarta que pueda entrar algún otro miembro. Ferrovial ha participado con Meridiam en los últimos años en proyectos como la autopista North Tarrant Express (NTE), en Texas, el hospital de Sótero del Río, en Chile, o la Autovía de la Plata a su paso por Zamora, en la que este año han refinanciado su deuda con la emisión de project bonds.

Con la privatización de los aeropuertos de Niza y Lyon, Ferrovial vuelve a intentar desembarcar en este negocio en Francia. El año pasado, el grupo español, junto con el fondo francés Ardian, ya intentó sin éxito hacerse con la gestión del aeropuerto de Toulouse. El contrato, con un precio de 308 millones, recayó en un consorcio chino, compuesto por Shandong High Speed Group y Friedmann Pacific.

Con Niza y Lyon, Ferrovial pretende aumentar su cartera de activos en aeropuertos en el mundo, entre los que destacan los británicos Heathrow, Glasgow, Aberdeen y Southampton. La compañía que dirige Íñigo Meirás también está a la espera de que las autoridades estadounidenses tomen una decisión sobre la adjudicación del Aeropuerto Internacional de Denver (DIA), el más grande por superficie.

En su apuesta por este negocio, Ferrovial trató hace unos meses de entrar con una participación relevante en el capital de Aena, el gestor aeroportuario español, en el marco de la oferta pública de venta (OPV) que ejecutó el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky