
Abengoa ha despedido en la última semana a 500 trabajadores de Bahía (Brasil) y ha iniciado un proceso para otros 1.500 despidos en el mismo estado, cifra equivalente a casi la mitad de los más de 4.000 que tiene previsto realizar en el país, señaló un representante sindical a Reuters.
La empresa, que la semana pasada se declaró en preconcurso de acreedores, tendrá que despedir a los 4.600 trabajadores en Brasil, indicó Irailson Warneaux, vicepresidente de Sintepav-BA (Sindicato dos Trabalhadores da Construção Pesada e Montagem Industrial do Estado da Bahía), quien participó en una reunión con representantes de Abengoa la semana pasada.
"Había perspectivas de crecimiento, de llegar a los 3.000 trabajadores en Bahía, pero ahora apenas quedaremos 200", lamentó Warneaux. La agencia de noticias señala que no fue posible contactar con Abengoa para obtener comentarios.
Obras en marcha
Según la web de Abengoa Brasil, la compañía cuenta con 11 proyectos de líneas de transmisión eléctrica en construcción en el país, incluyendo una línea de 1.850 kilómetros entre Tocantins y Bahía y una de 1.820 kilómetros entre Tocantins y Pará, así como obras en el noreste y sureste de Brasil.
El regulador eléctrico brasileño Aneel señaló a través de su oficina de prensa que es consciente de la crisis que atraviesa Abengoa y que se reunirá con representantes de la empresa esta semana para obtener más información y debatir el eventual impacto en las obras. Sin embargo, aún no se ha fijado fecha para la reunión.
Warneaux afirmó que en la reunión celebrada el pasado jueves, Abengoa informó que se quedará sólo con unos centenares de trabajadores para servicios de mantenimiento, de un total de casi 5.000 trabajadores. "Se quedarán apenas 400 (...) para el mantenimiento de las obras con vistas a que no se deprecien los equipos", dijo este representante sindical.