Empresas y finanzas

Economía/Consumo.- La CE y China colaborarán contra la importación a la UE de juguetes y de alimentos falsificados

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europa y el Gobierno de China firmaron hoy sendos acuerdos de colaboración para incrementar los controles conjuntos, el intercambio de información y la lucha contra la importación desde el país asiático a la UE de productos alimentarios y juguetes que, por estar falsificados, suponen un peligro para la salud.

El comisario de Sanidad y Protección al Consumidor, Markos Kyprianou, y el ministro chino a cargo de la Administración general de control de la calidad, inspección y cuarentena, Li Changjiang, firmaron en Bruselas dos convenios para luchar contra el comercio de este tipo de productos.

Según informó la Comisión en un comunicado, más de la mitad de los productos de consumo peligrosos que se descubrieron en la UE el año pasado, particularmente juguetes, procedían de China. Asimismo, según el sistema comunitario de alerta rápida de productos no alimentarios (RAPEX), uno de cada cuatro productos ilegales hallados en la UE es un juguete (171 sobre 701) y que, de ellos, el 50% viene de China.

Por lo que respecta a los productos alimentarios, el portavoz de Sanidad del Ejecutivo comunitario, Philip Tod, indicó que en lo que va de año se notificaron seis casos de importación de productos de pollo ilegales que procedían de China, mientras que el año pasado también se detectó la entrada de "marisco ilegal y productos lácteos" desde este país. "Es un problema que sigue vigente y esperamos poder atajarlo", dijo el portavoz.

Para ello, Kyprianou y Changjiang firmaron una "hoja de ruta para garantizar la seguridad de los productos importados a la UE", que consiste en una estrategia para mejorar la seguridad de los juguetes chinos importados a Europa. El acuerdo se centra en la formación y asistencia técnica, intercambio de los datos del RAPEX entre las autoridades chinas y europeas y la puesta en marcha de dispositivos para hacer el seguimiento de los productos considerados peligrosos.

Por otra parte, las dos partes se comprometieron a colaborar en la lucha contra el comercio de "productos alimentarios ilegales" por medio también de un mejor intercambio de información y una cooperación reforzada.

El objetivo de esta estrategia es revertir la situación actual en la que hay productos alimenticios que aunque no cumplen las normas estipuladas en la UE consiguen atravesar sus fronteras, con el riesgo que supone para la salud animal o la salud pública, explicó la Comisión.

Kyprianou y Changjiang se comprometieron a incidir sobre la prevención de estas prácticas tanto en China como en la UE, para lo que se establecerán puntos de contacto entre ambas partes para promover la transferencia de información sobre operaciones ilegales que puedan tener como fin la introducción de este tipo de productos en el mercado europeo.

Asimismo, funcionarios chinos y europeos discutirán sobre la vigilancia de los mercados a favor de la seguridad de los productos industriales en un seminario que celebrarán mañana en Bruselas. Analizarán sus respectivos métodos de vigilancia y los representantes de China presentarán el sistema que se utiliza en su país. En particular, la conversación se centrará en los controles sobre equipamientos electrónicos y juguetes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky