Roma, 19 sep (EFECOM).- Los trabajadores de la empresa italiana de telefonía Telecom fueron convocados hoy a una huelga general de ocho horas, el próximo tres de octubre, para protestar contra el anunciado plan de reorganización del grupo, mientras continúan las tensiones políticas ligadas a la decisión.
Los 84.000 trabajadores del principal operador italiano de telefonía están llamados a la huelga por los principales sindicatos del sector, que han convocado también una manifestación para el mismo día ante la sede de Telecom en Milán.
Los sindicatos quieren que los responsables de la compañía traten con el Gobierno y con ellos sobre el futuro del grupo y el nuevo plan industrial.
Representantes sindicales mantuvieron una reunión "decepcionante" el pasado miércoles, con los directivos de la empresa para exponer sus preocupaciones sobre el efecto de la anunciada reorganización y al final pidieron la intervención de Gobierno en el caso.
Telecom aprobó la semana pasada un plan de reorganización de la empresa, que prevé la separación en empresas diferentes de las redes de telefonía móvil y fija (Tim), que ha levantado polémicas y se ha cobrado ya dos dimisiones.
La separación de Tim, el único operador de telefonía móvil bajo control italiano, ha sido interpretado como el primer paso para su venta.
El ministro de Telecomunicaciones, Paolo Gentiloni, comparecerá esta semana en la Cámara de Diputados para hablar sobre Telecom, mientras la oposición conservadora reclama la presencia del primer ministro, Romano Prodi, para explicar lo que considera una implicación del Ejecutivo en el plan de reorganización.
Prodi señaló tras esas peticiones que no comparecería pero mostró la disponibilidad para un reunión informativa con algún ministro, pues "redunda en el interés del país preguntarse sobre el futuro de la industria de las telecomunicaciones italiana y de su empresa más relevante".
El caso ha tomado una vertiente política tras conocerse la existencia de un informe del asesor económico del Gobierno, Angelo Rovati, en el que se sugería la separación de las redes de telefonía, mientras Prodi había asegurado que no sabía nada de la decisión de la empresa antes de que la adoptara.
Rovati ha asumido la total responsabilidad del informe y presentado su dimisión, a la que precedió la del presidente de Telecom, Marco Tronchetti Provera, que la justificó con su interés de salvaguardar los intereses de la compañía y sus accionistas.
El caso Telecom dio ayer otro giro tras la decisión de la Fiscalía de Roma de abrir un "expediente exploratorio", por el momento sin acusados ni hipótesis de delito, en relación con la decisión de las empresas de separar las redes de telefonía.
El expediente ha sido confiado a los magistrados encargados del equipo que se ocupa de los delitos financieros, que han cursado ya una petición de información a la autoridad bursátil italiana (Consob).
El diario económico italiano "Il Sole 24 Ore" publica hoy que sólo después de que la Consob responda a la petición de información se podrá formalizar, si se considera necesario, una hipótesis de delito, que podría ir desde falsedad en balance a obstrucción a la autoridad de vigilancia o agiotaje (especulación abusiva). EFECOM
cr/jlm
Relacionados
- Sindicatos convocan huelga contra plan de reorganización Telecom
- Sindicatos convocan huelga vigilantes seguridad aeropuerto Málaga
- Sindicatos convocan huelga de un día en Volkswagen de Brasil
- Los sindicatos franceses convocan otro día de huelga
- Los sindicatos franceses convocan nueva huelga para el martes