
Cada vez más empresas toman el puente aéreo desde Barcelona con destino Madrid. Ya sea por la diferencia en cuanto a fiscalidad, por el proceso independentista o por la moratoria hotelera impuesta a Barcelona, lo cierto es que el presidente del gremio de hoteleros de la capital catalana, Jordi Clos, ha decidido llevarse el cuartel general de su cadena hotelera, Derby Hotels, a la Plaza de las Cortes de Madrid.
La compañía ha desvinculado su salida de Cataluña al proceso independentista o ala moratoria hotelera y ha señalado que "es una decisión estratégica para crecer más en el resto de España y Europa". No obstante, tampoco ha revelado más detalles sobre qué beneficios adicionales tiene para Derby Hotels operar desde Madrid en detrimento de Barcelona. Para la cadena hotelera de Clos, Cataluña es su mercado principal y en este comunidad autonóma tiene más de la mitad de las 700 personas que emplea.
La decisión de Jordi Clos es más que delicada, puesto que no sólo es presidente de la mayor patronal hotelera de Cataluña, también es miembro del consejo de administración de Fira de Barcelona, vicepresidente de Turismo de Barcelona y vicepresidente de la Escuela Superior de Hosteleria. Sin embargo, fuentes internas de Fira de Barcelona y de la Cámara de comercio catalana le apoyan y afirman que "no hay que mezclar las cosas".
Un goteo de fugas constante
Otra de las fugas destacadas se produjo hace justo una semana, cuando Suez Environnement España, propietaria del Grupo Agbar, también anunció el cambio de su sede social a Madrid. En aquel caso, el argumento no fue muy diferente al que utiliza Derby Hotels, ya que aludió motivos de tipo "administrativo y organizativo" con la intención de simplificar su estructura tras adquirir la totalidad de Agbar.
En los últimos siete años han sido más de 1.000 compañías las que han tomado el puente aéreo y unas 6.400 las que han abandonado Cataluña, según Axesor.