Empresas y finanzas

Desplome de crudo lastra el beneficio de Repsol, que cae en bolsa

Por Jose Elías Rodríguez y Julien Toyer

MADRID (Reuters) - Los altos márgenes de beneficio del negocio de refino salvaron una vez más las cuentas de la española REPSOL (REP.MC)en el tercer trimestre del año, pero no evitaron una fuerte caída en BOLSA (BIMBOA.MX)de sus acciones tras conocerse que el desplome del precio del petróleo pasó factura en exploración y producción.

Repsol dijo antes de abrir el mercado que el beneficio neto ajustado a extraordinarios y a coste constante de inventario (CCS) cayó un 62 por ciento entre julio y septiembre hasta los 159 millones de euros en el trimestre.

La cifra superó los 139 millones de euros que esperaban de media analistas consultados por Reuters, aunque las fuertes pérdidas de la división de exploración y producción (upstream) y la evolución del margen de refino en el cuarto trimestre decepcionaron a algunos analistas.

"Excluyendo costes corporativos, Repsol superó ligeramente (las expectativas), aunque con el upstream generando una pérdida superior a la prevista y el ritmo del downstream (con primeras indicaciones de márgenes de refino en 4TR notablemente más bajas que en 3TR), esperamos que el valor se comporte peor que sus rivales en el corto plazo", dijo Biraj Borkhataria, analista de RBC Capital Markets en un informe para clientes.

Los títulos de Repsol protagonizaban las pérdidas del Ibex en la sesión del jueves con un recorte del 6 por ciento, tras haber remontado en el actual trimestre cerca del diez por ciento.

En los nueve meses el beneficio ajustado CCS alcanzó los 1.399 millones de euros y el grupo dirigido por Josu Jon Imaz mantiene el objetivo anual de 1.600-1.800 millones y el de 5.200-5.450 millones de euros para el ebitda ajustado CCS, que entre enero y septiembre sumó 3.888 millones.

REFINO PIERDE FUELLE, PERO AGUANTA EL TIPO, EN 4TR

El derrumbe del 50 por ciento en los precios del crudo, aparejado con la mayor producción del grupo tras la incorporación de Talisman, provocó una pérdida neta ajustada CCS en el "upstream" de 395 millones de euros en el tercer trimestre.

"La caída del precio del crudo provocó un descenso de 329 millones de euros en el valor de los inventarios de la compañía", reconoció Repsol en su nota de prensa.

Sin embargo, el "downstream" sostuvo la cuenta de resultados con un beneficio ajustado de 682 millones de euros en el tercer trimestre, tres veces y media superior, gracias a márgenes de refino cerca de niveles históricos y a un mejor resultado en química.

El margen de refino en España, de 8,8 dólares por barril de media en el trimestre, comenzó a mostrar síntomas de agotamiento en el último cuarto del año, aunque en niveles todavía resistentes (7 dólares en octubre y 8,5 dólares en noviembre) a juicio de los analistas.

"El tercer trimestre es por lo normal estacionalmente más fuerte y aunque no esperamos una repetición del resultado en el cuarto trimestre, es alentador que los márgenes parecen mantenerse en niveles resistentes en lo que va de trimestre", dijeron analistas de Barclays en un informe para clientes.

La petrolera participada por La Caixa explicará los resultados trimestrales a los analistas a las 1300 horas. Aunque no se esperan grandes novedades tras la reciente presentación del plan estratégico, los expertos estarán atentos a cualquier comentario sobre las emisiones de deuda híbrida por 3.000 millones de euros que aún tiene pendientes.

Recientemente, la agencia de calificación crediticia Standard and Poor's decidió que no iba computar porcentaje alguno de esta deuda como capital en sus sistemas de valoración de crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky