
Los sueldos de los directivos de la City londinense podrían pasar a depender de cuantas mujeres hay en los puestos clave de la entidad financiera. Así lo refleja un informe oficial encargado por el Gobierno británico.
El estudio de carácter preliminar encargado por la Administración de David Cameron y elaborado por la consejera delegada de Virgin Money, Jayne-Anne Gadhia, se presentará de manera oficial antes de que termine el año con los Presupuestos.
Y es que, en general, el número de mujeres en los puestos directivos de los bancos británicos sigue siendo proporcionalmente bajo en comparación con los hombres. En HSBC, las mujeres representan el 52,2% de la plantilla, pero sólo el 24% de los puestos clave de la entidad está ocupado por el género femenino, según el informe anual de 2014.
En otros bancos como Lloyds o Barclays, el porcentaje de mujeres en puestos relevantes asciende al 29% y al 22%, respectivamente. En RBS, aún es menor, del 16%.
Tras conocerse esta conclusión, la secretaria de Economía del Tesoro británico, Harriet Baldwin, ha señalado que en Reino Unido "hay un montón de mujeres con talento cuyas habilidades sería un enorme activo para cualquier empresa".
La banca, uno de los sectores más productivos
Baldwin recordó que los bancos conforman uno de los sectores más productivos del país, pero también es uno de los más injustos en materia de género, "especialmente en la alta dirección". "Es por ello que la revisión de Jayne-Anne Gadhia es tan importante", detalló Baldwin.
Fuera de Reino Unido, algunos bancos ya han establecido objetivos internos para una mayor igualdad de género como JP Morgan. La entidad se ha propuesto antes de que acabe el año que un 30% de sus directivos en Europa, Oriente Medio y África sean mujeres.