ESTOCOLMO, 18 (EUROPA PRESS)
Los dos principales accionistas de Scania, el grupo alemán Volkswagen y la sociedad Investor, manifestaron hoy su rechazo a la oferta presentada por MAN sobre su competidor sueco por 9.600 millones de euros, en línea con la oposición manifestada por el consejo de administración de la compañía. Renault, por contra, anunció que venderá su participación.
El consorcio alemán Volkswagen, propietario del 18,7% del capital y del 34% de los derechos de voto de Scania, anunció a primera hora de la tarde su rechazo a la oferta formulada por el grupo industrial MAN.
El primer fabricante europeo de automóviles explicó que siempre ha considerado "de naturaleza estratégica" su inversión en Scania, teniendo en cuenta los intereses industriales del grupo.
"Aceptar la oferta de MAN no estaría de acuerdo con esos intereses industriales. Por este motivo, el grupo Volkswagen rechaza la oferta y no vende sus acciones en Scania", añadió la compañía que preside Bernd Pischetsrieder.
De esta forma, Volkswagen se suma al rechazo a la operación que han manifestado tanto el consejo de administración de Scania como el segundo accionista de la compañía sueca, la sociedad Investor, 'holding' de la familia Wallenberg que controla el 10,8% del capital y el 19,3% de los derechos de voto.
El consejo de administración de Scania anunció también hoy su rechazo a la oferta formulada por MAN, que ofrece 0,151 nuevas acciones propias y 38,35 euros por cada acción de la empresa sueca, lo que supone una prima del 39% sobre los títulos del tipo A y del 36% sobre los del tipo B, teniendo en cuenta la cotización media de los últimos tres meses antes del once de septiembre.
RENAULT VENDE.
Por contra, el grupo automovilístico francés Renault confirmó que ha alcanzado un acuerdo con MAN para venderle su participación en Scania, en el marco de la oferta formulada por la compañía germana sobre su competidor sueco.
De esta forma, Renault se compromete a vender a MAN su participación en Scania, que alcanza el 2,8% del capital y el 5,18% de los derechos de voto. La firma del rombo se embolsará alrededor de 220 millones de euros y recibirá además nuevas acciones de la empresa alemana.
Renault, que no desveló los términos del acuerdo con MAN, indicó que su participación en Scania se remonta al año 2004 y que forma parte de su cartera de valores mobiliarios, si bien la compañía que preside Carlos Ghosn precisó que se trata de activos no estratégicos.
La eventual adquisición de Scania por parte de MAN daría lugar al primer constructor europeo de camiones, con un volumen de negocio anual cercano a 20.000 millones de euros y una plantilla de más de 78.000 empleados.