Madrid, 18 sep (EFECOM).- El precio de las materias primas aumentó el 3,44 por ciento durante el primer semestre, según el Indice de Precios de Compras (IPCO), elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamiento (AERCE).
Asimismo, este índice, que refleja el precio que han de pagar las empresas españolas en sus compras y contrataciones externas, revela un repunte inflacionista del 1,02 por ciento en el segundo trimestre del año, así como un incremento interanual del 5,97 por ciento, lo que supone la mayor subida de los últimos dos años.
En el segundo trimestre del año, el estudio destaca el aumento de los precios de los materiales metálicos, tanto férricos, que se encarecen el 5,17 por ciento, como no férricos, que lo hacen el 4,07 por ciento.
Otros sectores que contribuyen al encarecimiento de los precios son el del material electrónico, que sube el 4,36 por ciento, y el del material eléctrico, que lo hace el 2,05 por ciento.
Por el contrario, entro los sectores donde los precios han caído destacan los costes operacionales, que bajan el 1,45 por ciento, y el material de envase y embalaje, con un descenso del 1,22 por ciento.
AERCE, entidad sin ánimo de lucro que orienta, asesora y forma a los integrantes de departamentos de compras de empresas y administraciones públicas, elabora el IPCO a partir de los datos aportados por más de 140 grandes empresas españolas. EFECOM
jcp/aa/prb
Relacionados
- Economía/Macro.- El precio de las materias primas en España aumentó un 3,44% en la primera mitad del año
- Corus anuncia caída beneficios por aumento precio materias primas
- Economía/Motor.- Michelin subirá entre un 6% y un 8% el precio de los neumáticos, por el aumento de las materias primas
- Economía/Motor.- Bridgestone rebaja un 35% su previsión de beneficio para 2006 por el alto precio de las materias primas
- Las mineras aprovechan el alto precio de las materias primas para salir de compra