
El escándalo Volkswagen ha marcado un antes y un después en el mundo de la automoción. Sin embargo, las compañías todavía no son conscientes de la importancia que tiene detallar correctamente los riesgos a los que tienen que hacer frente en su día a día.
En este sentido, el 64% de los inversores institucionales consideran que las compañías no divulgan adecuadamente los riesgos medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) que enfrentan, según desvela el informe Tomorrow' Investment Rules 2.0, elaborado por la firma de servicios profesionales EY (antigua Ernst & Young).
De hecho, los expertos apuntan a que esto podría afectar de forma negativa a su negocio, de tal forma que el 41% de los encuestados descartaría una inversión por carecer de suficiente información no financiera de la compañía.
No es oro todo lo que reluce y los inversores han tomado mucha conciencia de la importancia de tener una evaluación de riesgos previa a la entrada de su capital en determinada compañía. Por eso, el 39% de los encuestados afirma que en el futuro pedirán información más detallada.
Código del Buen Gobierno
De hecho, esta es una de las novedades que ha incorporado el nuevo Código del Buen Gobierno de las sociedades cotizadas realizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este año. En particular, el regulador bursátil ha hecho una mención especial sobre la responsabilidad social corporativa (RSC) en el denominado Código Rodríguez. "La sociedad promoverá una política adecuada de responsabilidad social corporativa, bajo la responsabilidad del consejo de administración, ofreciendo de forma transparente información suficiente sobre su desarrollo, aplicación y resultados", concretó el documento de la CNMV.
En palabras de Juan Costa Climent, socio responsable a nivel mundial de los Servicios de Sostenibilidad y Cambio Climático de EY, "las firmas ofrecen a menudo información no financiera desde la perspectiva del cliente y no tanto desde la óptica de los inversores, que necesitan este tipo de información".