Empresas y finanzas

La Sareb pierde 92 millones hasta junio, sin contar provisiones

  • Vendió una media de 30 bienes inmuebles al día
  • El 18,2% de ellos se colocaron en Cataluña

La Sareb anunció el viernes unas pérdidas antes de provisiones de 92 millones de euros a junio de 2015 en comparación con un quebranto de 120 millones de euros en el primer semestre de 2014. El denominado banco malo atribuyó la reducción de un 23% en las pérdidas a la caída de su deuda y de los tipos de interés.

En el primer semestre, la cifra de negocio se redujo en un 10% a 1.629 millones de euros, aunque para el segundo semestre la entidad señaló que prevé una mejora del negocio apoyado en la recuperación de la actividad inmobiliaria.

Según informó la compañía, la reducción de los resultados negativos se debe, fundamentalmente, a la caída de la carga financiera provocada por la reducción de deuda de la compañía y de los tipos de interés.

En este sentido, la Sareb, que amortizó en el primer semestre 500 millones de euros de deuda con cargo al ejercicio anterior, ha cancelado en sus dos años y medio de operativa un total de 5.753,8 millones, lo que supone que en dicho período ha reducido el 11% el volumen de deuda privada con la que nació y que cuenta con el aval del Estado.

En cuanto a la marcha del negocio, se ha visto afectado durante la primera mitad del año por la "gradual" entrada en vigor del acuerdo de gestión de activos con los nuevos 'servicers': Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia. Según reconoce la Sareb, el laborioso proceso de migración, concentrado en la primera mitad del año, ha ralentizado el ritmo de ventas.

A pesar de ello, la Sareb vendió en los seis primeros meses del año un total de 5.345 inmuebles a clientes minoristas, lo que supone 30 unidades al día. Las ventas se concentraron principalmente en Cataluña (18,2%), Comunidad Valenciana (13,7%), Andalucía (13,4%), Madrid (13,2%) y Murcia (10%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky