Empresas y finanzas

Una constructora instalará por primera vez las baterías de Tesla en oficinas

  • Permitirá reducir la factura eléctrica en más del 25%
  • Ocupan un espacio equivalente a cinco plazas de garaje

California va a ser el lugar donde se instalen por primera vez de forma masiva y en edificios de varias alturas las baterías de Tesla. Pese a que habían despertado grandes expectativas por sus posibilidades para los hogares individuales característicos de los suburbios de clase media, los planes de una constructora estadounidense demuestran que estos dispositivos de almacenamiento eléctrico tienen también un gran mercado por explotar en el segmento industrial.

Irvine Company, una promotora inmobiliaria que cuenta con un parque de 24 edificios de oficinas en Orange County, va a instalar en todas ellas la versión comercial del aparato de Tesla: el Powerpack.

Abaratar el consumo

Se trata de un grupo de baterías que cuesta 25.000 dólares la unidad y que es capaz de almacenar 100 kilovatios-hora. Las previsiones con las que trabaja Irvine son que los PowerPack permitirán reducir en un 25% la demanda de electricidad externa en las horas punta de consumo, y proveerán una reserva eléctrica de 10 megavatios.

El primer paquete de baterías que se usará se puede ampliar con facilidad, y ocupa un espacio equivalente a cinco plazas de párking. Se cargará durante las horas en las que la electricidad es más barata, y se descargará durante las horas más costosas, o en caso de un fallo en el suministro de la red.

El precio de la instalación en el primero de los 24 edicificios, un bloque de 15 plantas, no se ha dado a conocer. Sí se calcula, en cambio, que el coste total de instalar los Powerpack en los 24 edificios ascenderá a 30 millones de dólares, según confirma ComputerWorld.

Tensión en la Gigafactory

Los planes de Tesla para dar el salto al sector energético usando sus coches eléctricos como vehículo para entrar muchos hogares norteamericanos están despertando grandes expectativasen Estados Unidos. La obsesión de algunos medios por informar acerca de la compañía es tal que la propia Tesla ha denunciado esta semana el intento de intrusión por parte de dos periodistas en su fábrica de baterías denominada pomposamente como Gigafactory.

Situada en mitad del desierto de Nevada, su construcción comenzó hace ahora un año, y se espera que sus líneas de producción estén listas para comenzar a escupir baterías a partir de 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky