Por Jose Elías Rodríguez
MADRID (Reuters) - La petrolera española REPSOL (REP.MC)anunció el jueves su nueva estrategia a medio plazo para combatir unos precios del petróleo obstinadamente bajos, que contempla un ambicioso plan de desinversiones y una reducción del gasto en "upstream" para proteger el dividendo y mantener el grado de inversión.
Tras completar recientemente el programa de desinversiones prometido cuando anunció la compra de Talisman, la compañía pilotada por Josu Jon Imaz quiere vender otros activos por 6.200 millones de euros en 2016-2020, la mitad en los primeros dos años del plan estratégico, el primero tras la compra de la canadiense Talisman.
Esta nueva cifra incluye ya 600 millones de euros de la venta de parte del negocio de propanoanunciada recientemente y que se contabilizarán en 2016, dijo Repsol en una presentación al supervisor bursátil.
El plan a cinco años también contempla pisar el freno en la inversión anual en producción y exploración (upstream) hasta los 4.100 millones de dólares, lo que supone un recorte del 40 por ciento respecto a los 6.700 millones de dólares que invirtieron en 2014 Repsol y Talisman.
Con el plan, la compañía prevé generar en el próximo lustro una caja de 10.000 millones de euros para mantener los niveles de dividendo (flexible y en torno al euro por acción) y reducir deuda con el fin de mantener sus rating dentro del grado de inversión de las principales agencias calificadoras.
Repsol dijo que estas guías toman como referencia un precio del crudo en un escenario "ácido" o estresado de 50 dólares por barril (vs 49,27 dólares actuales) y un margen de refino de 6,4 dólares por barril (vs 8,8 dólares en el tercer trimestre)
Repsol destacó también que espera conseguir unas sinergias anuales de 2.100 millones de euros a partir de 2018 por la integración de Talisman y medidas de eficiencia.
En el horizonte del plan, siempre según el peor escenario contemplado, la española prevé alcanzar un Ebitda ajustado al coste medio de reposición de reservas (CCS) de 7.900 millones de euros, frente a los 5.400 millones que espera para este año.
Repsol actualizó en la víspera sus previsiones para 2015, ejercicio en el que el beneficio neto bajará entre 6,5 y un 22 por ciento.
Ante un precio del petróleo que sigue lastrando el negocio de producción y una desaceleración del refino desde niveles históricos, la petrolera avanzó el miércoles que proyecta un resultado neto de entre 1.250 y 1.500 millones frente a los 1.612 millones de 2014.
La compañía explicará las cuentas en una rueda de prensa a partir de las 0930 hora local y las presentará a los analistas en teleconferencia a las 1145 horas.
La acción de Repsol subía cerca de un tres por ciento en las primeras operaciones del jueves a niveles cercanos a 12,50 euros.
Relacionados
- CNMV.-REPSOL, S.A Planes estratégicos, previsiones y presentaciones
- CNMV.-REPSOL, S.A Sistemas retributivos
- CNMV.-REPSOL, S.A Otros sobre negocio y situación financiera
- Uno de los dueños de Sacyr se protege en medio de las dudas por Repsol
- Repsol provisiona 450 millones y ve una caída del beneficio de hasta el 22%