Punta Umbría (Huelva), 16 sep (EFECOM).- La empresa Servicios Turísticos Lyncis S.L, pagó hoy al Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) 14 millones de euros por la venta de la parcela Residencial Turístico-1 (RT-1), que el consistorio sostiene que la anterior corporación socialista quiso vender en 2.741.480 euros.
La parcela se encuentra en la zona conocida como Puntaenebral, y el ingreso se ha hecho efectivo hoy, en el último día del plazo fijado para este concurso, aunque en la cantidad no está contemplada el IVA de la venta.
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández (PP), se mostró "muy satisfecho por este hecho, que revertirá en las arcas municipales y cuyo destino serán múltiples inversiones para seguir mejorando la localidad", y defendió que demuestra "la buena gestión que en materia de urbanismo está haciendo este equipo de Gobierno".
Recordó que la anterior Corporación, gobernada por el Partido Socialista, "quiso vender a este mismo empresario la parcela en cuestión por 2.741.480 euros, a través de un convenio urbanístico firmado en 2003".
En este sentido, recordó que ya en aquella fecha ese precio fijado para la RT-1 "estaba por debajo de su valor de mercado y ahora estamos ingresando casi seis veces más de esa cantidad fijada por los socialistas en la anterior legislatura".
Con el ingreso que se ha producido hoy, "queda probado que este empresario y el anterior equipo de Gobierno del PSOE sabían que se estaba vendiendo un terreno que es de todos los puntaumbrieños a precio de ganga", apunta Hernández
Así, en opinión del primer edil, el suelo municipal "hay que venderlo por su valor" y recuerda que la postura que mantuvieron el PSOE y la concejal no adscrita Rocío Vélez "fue desde un principio poner trabas a este concurso público para que no se vendiera la parcela al valor que tiene"
Hernández espera "que este ingreso gestionado por el equipo de Gobierno sea respetado por la mayoría de los componentes de la Corporación y que tanto el PSOE como los tránsfugas José Garrido y Rocío Vélez permitan que pueda repercutir en inversiones para el pueblo, a la vista de las pretensiones que tienen de dominar el urbanismo de Punta Umbría". EFECOM
fc/vg/cg
Relacionados
- Suráfrica, la punta de lanza negra
- Economía/Empresas.- El hotel Riu Palace Punta Cana alcanza el 70% de ocupación en tres semanas desde su inauguración
- Marta Valls: siempre de punta en blanco
- RSC.- Punta Umbria, en Huelva, sede del primer Observatorio Transfronterizo de Sostenibilidad España-Portugal