Empresas y finanzas

OHL bajará un 17% la deuda, hasta los 4.783 millones, con la ampliación

  • El grupo aumenta un 6,6% los cobros pendientes, hasta 2.486 millones

OHL reducirá hasta 4,783,6 millones de euros la deuda neta tras la ampliación de capital de 999 millones que arrancó ayer con el inicio de cotización de los derechos de suscripción. Así se deduce de los datos contenidos en el folleto de la operación. Este importe representa un recorte del 16,9 por ciento con respecto a los 5.756,1 millones que tenía el 31 de agosto y un 16 por ciento menos que los 5.693,6 millones del cierre del primer semestre.

La rebaja se debe, de un lado, a los 632,1 millones que, procedentes de la ampliación, la compañía que preside Juan Miguel Villar Mir destinará a rebajar la deuda con recurso. De esta forma, la deuda bruta con recurso se situará en 1.346,7 millones, frente a los 1.978,8 millones de agosto, lo que representa un 31,9 por ciento menos. A esta bajada podría sumarse el abaratamiento derivado del programa de recompra de bonos por 300 millones, que anunció el miércoles y que está sujeto al resultado de la ampliación.

De otro lado, el recorte de la deuda total se sustenta en los 340,4 millones que dedicará a inversiones ya comprometidas con nuevas concesiones, que pasan a engrosar, al menos momentáneamente, la tesorería de la constructora. En este sentido, pasará de los 1.244 millones de agosto a 1.584,4 millones.

Según el folleto, la deuda sin recurso se mantendrá en 5.021,3 millones (en junio alcanzaba los 5.164 millones), mientras que el endeudamiento bruto total ascenderá a 6.368 millones tras la ampliación, un 9 por ciento menos que los 7.000,1 millones de agosto.

La compañía española explica, asimismo, que el pasado 31 de agosto ejecutó un préstamo de 160 millones en virtud del crédito sindicado de hasta 250 millones que suscribió el pasado 28 de julio, con vencimiento a tres años y prorrogable por hasta dos adicionales.

Eleva los cobros pendientes hasta 2.486 millones

De acuerdo con el folleto, OHL ha incrementado las cuentas pendientes de cobro hasta los 2.486,8 millones en el primer semestre, lo que representa un 6,6 por ciento más que los 2.331,9 millones de 2014. En el último año, la constructora ya había aumentado esta cifra un 24,8 por ciento (463 millones).

En el importe total por cobrar se incluyen los litigios que el grupo tiene abiertos. Entre ellos, destacan las demandas en Argelia, Canadá y Qatar, por las que reclama 950 millones. Se incluye el proceso abierto por sociedad concesionaria Autopista Eje Aeropuerto. OHL tenía provisionados en junio 550,6 millones para hacer frente a los impagos.

Villar Mir aseguró en febrero que la compañía recuperará los 301 millones de euros que depositó por los litigios.

El 17 de octubre vence el acuerdo en Abertis

OHL e Inmobiaria Espacio decidirán si prorrogan el acuerdo de sindicación de sus participaciones en Abertis. Previsiblemente, lo harán. Entretanto, determinarán si acuden a la opa de Abertis por el 6,5 por ciento de la concesionaria.

El reparto de los garantes de la colocación

Merrill Lynch, JP Morgan, Société Générale y UBS han asegurado el 20 por ciento cada una de la ampliación, excluido el 50,01 por ciento comprometido por Inmobiliaria Espacio. Deutsche Bank garantiza el 10 por ciento y el Santander y Crédit Agricole el 5 por ciento cada una.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky