Empresas y finanzas

¿Vivir del turista? Los extranjeros que vienen a España gastan la mitad que en otros países

  • Los viajeros internacionales gastan en nuestro país 38,32 euros al día...
  • ... frente a los 91,9 euros que se dejan en Alemania
Efe

España es un país tradicionalmente turístico, pero ¿el modelo es rentable? El último informe publicado por EY refleja que los viajeros que vienen a nuestro país gastan casi la mitad que en otros del entorno. En particular, los extranjeros que visitan España gastan de media 38,32 euros frente a los 61,3 que se dejan en Francia, 65,6 en Italia, 69,2 en Reino Unido  y 91,9 en Alemania.

A pesar de ser el tercer destino mundial en número de llegadas de turistas internacionales, España tiene la tarea pendiente de reorientar su modelo para hacerlo rentable. Y es que, según explica María Jesús Escobar, socia de EY experta en el sector, "el éxito del turismo español no depende del número de turistas, sino que la rentabilidad de la visita debería ser el principal indicador del sector".

"Sin duda, el turismo de compras es un fenómeno imparable que España debe aprovechar para superar muchos de los problemas estructurales de su industria, como pueden ser su rentabilidad y la estacionalización de la demanda", ha asegurado Escobar.

Una de las explicaciones que sustentan este escenario es el bajo conocimiento de nuestro país en algunos de los mercados emisores que más gastan y que más crecen en capacidad de gasto total. En este sentido, EY explica que los turistas que más desembolsan en estos momentos son los procedentes de los países asiáticos y de Oriente Medio.

Unos países que España debería aprovechar, ya que según el estudio, el gasto medio de un ciudadano de Hong Kong, Tailandia y China ronda los 1.000 euros al día. La cifra es muy elevada, pero por desgracia aún representa un número escaso de visitantes.

¿Qué hacer para mejorar el modelo? Los expertos recomiendan empezar por los trámites sencillos: agilizar la emisión de visados y los procesos de devolución del IVA, así como generar una oferta más atractiva. 

La poca conectividad aérea de España con destinos no europeos, con poco más del 5% de su red aérea fuera de la UE tampoco ayuda, por lo que sería otro de los puntos a tratar.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Didac
A Favor
En Contra

a Barcelona turismo en masa masificado cutre ,barato y casposo de chancleta alpargata Mediterranea en busca de alcohol y sex baratungo entre gritos,meos y vomiteras por la Barceloneta,asi de claro.

Puntuación 63
#1
Detex
A Favor
En Contra

Al #1 desconoces del tema y demuestras una ignorancia propia de un necio.

Te parece de mochilero500 eur noche? En fin me gustaría saber que se alquila en otras ciudades por noche. Eso sí tu comentario rebosa en envidia

Puntuación -59
#2
Bob
A Favor
En Contra

Esta noticia no es cierta. Segun los datos de la OIT los ingresos de Espana por turismo superan con mucho a los de Francia. Pero suponiendo que fuese cierta, si padasemos ese dinero a paridad de compra dudo que supusiese mas dinero

Puntuación -35
#3
Pedro
A Favor
En Contra

En Francia te pelan como A un gallo el invierno pasado un kilo de naranjas 3 euros y en Valencia 3 kilos un euro, yo no vuelvo ni de invitado.

Puntuación 16
#4
profundo Mediterraneo
A Favor
En Contra

a España llegan masas de guiris de baja estofa en busca de Sol paellas de plastico sangria barata en una Costa Mediterranea masificada desde Cataluña a Gibraltar con cemento y edificios como colmenas,y balconing en los hoteles Salou,LLoret claros ejemplos

el interior abandonado la España bellisima interior sin vender con los monumentos abandonados

todo lo contrario a Italia o Francia.

Puntuación 60
#5
Josefina Garcí­a
A Favor
En Contra

hoteles y más hoteles cemento y más cemento en toda la Costa del mediterraneo hasta sin recursos hidricos

y el turismo de arte y cultural que venden los franceses y italianos aqui nada

Granada,Cordoba,Toledo,Cuenca,Salamanca,Avila,Segovia ,muchas más ciudades españolas que se respita arte y cultura y los guiris ni idea solo saben del Sol playero alpargatero y la alineación del Barsa así nos va.

Puntuación 42
#6
juju
A Favor
En Contra

hace nada, el ministro de exteriores frances, afirmo que a pesar que francia es el pais mas visitado del mundo, en españa que es el tercero, el gasto por turismo es superior. haber quien dice la verdad?

Puntuación -5
#7
Gumersinda Xwoman
A Favor
En Contra

AL 7:

Vas a ir al "haberno" por escribir "haber" en vez de "a ver".

Además Francia y España se escribe con mayúscula.

Las frases empiezan con mayúscula.

Hay una cosa que se llama signos de puntuación y que tú desconoces su existencia.

Y los acentos? Pa qué?

Por todo ello tu comentario es una merde y solo se merece un negativo.

¡Hala!

Puntuación 8
#8
Patxi
A Favor
En Contra

Primero, ¿como se viaja gastando 38€ al día? ¿y si esa es la media, cómo se viaja gastando menos aún? yo viajo por España y es imposible viajar gastando eso, qué comes, que cenas, donde duermes, que desayunas, cómo te mueves, no tomas ni una cerveza, no compras ni chicle? ... esa cifra es incorrecta con toda seguridad.

Puntuación 19
#9
Bob
A Favor
En Contra

España mantiene segundo puesto por ingresos turísticos en 2014, según la OMT

Madrid, 29 abr (EFECOM).- España mantuvo el pasado año su segunda posición mundial en ingresos por turismo internacional, con 63.094 millones de euros, por detrás de Estados Unidos que sigue liderando el ránking con 162.000 millones (177.000 millones de dólares), según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En la lista de los diez primeros países por ingresos turísticos, China pasó del quinto al tercer puesto, relegando a Francia al cuarto lugar, después de un incremento del 10 %, con 57.000 millones de dólares. Los puestos quinto y sexto son para Macao (China) e Italia.

Puntuación 2
#10
pin
A Favor
En Contra

O estos datos son falsos o lo son los que dieron el domingo en la radio en un programa de turismo donde colocaban el gasto diario en casi 100 euros y una estancia media de 9 dias. Coincidian los datos de los turistas asiaticos que gastaban por día sobre 1000 euros.

Alguien la esta cagando con los datos

Puntuación 7
#11
rrtty
A Favor
En Contra

Me parece normal, una vez que te has emborrachado hasta las trancas no puedes gastar mas... porque basicamente es a lo que vienen, de fiesta.

Puntuación 8
#12
luas
A Favor
En Contra

La explicación al "descuadre" es que en España los turistas se quedan muchos más días porque somos un país de vacaciones.

En muchos de esos casos, los turistas tienen hasta casa propia y se tiran el mes completo, o sea, a consumir al súper de la "urba".

En otros países los turistas son visitantes de unos días y se gastan más dinero diario pero menos en total.

Vaya lumbreras los que mezclan a los turistas por igual.

Pues menos mal que no han dado datos de gasto medio POR DÍA de Singapur.

Sólo con los turistas de la Fórmula 1 el gasto medio subiría a cientos de euros. Igualito que pasarse 3 semanas en el bungalow de La Manga a golpe de chiringuito y supermercado.

Esto no tiene nada que ver con el turismo de borrachera (que también suma y baja la media, por supuesto).

A Alemania vas por negocios y con los gastos de empresa pagados. 91 euros me parece poco, pero quién soy yo para corregir estos datos...



A ver quién ha sido el parguela que ha pensado que la gente va a Alemania a pasar un mes entero y gastándose 91 euracos diarios... DE MEDIA.

Vamos, que si mezclamos turismo veraniego y viajes de negocios, las comparaciones no valen ni el papel en el que se escriben, muy buenos los de EY buscando publicidad para su firma...

Y Randall aprovechando para meterse con el turismo español... nada nuevo bajo el sol, la culpa es del PP fijo. Incluso en el año de mayor turismo de nuestra historia (a pesar de los podemitas de Barcelona, jejeje).

Puntuación 4
#13
yo
A Favor
En Contra

Claro y conciso.

Exceso de oferta en todo, Alojamiento, Resturación......

Así los precios no pueden subir.

Ley de oferta y demanda.

Saludos

Puntuación 0
#14
beltenebrós
A Favor
En Contra

Cuestiones bizantinas; ¿a quien se le ocurre comparar España con Francia?.

Tan solo Paris recibió el año pasado mas de 42 millones de turistas; cualquiera que lo haya visitado verá turitsas a patadas por todas partes. Turistas que en general gastan muchos dineros por cierto. Las tiendas de las grandes firmas del lujo francés estan abarrotadas de americanos, japoneses, chinos....que se gastan un autentico dineral. En España las tiendas de lujo tan son sucursales de las francesas o italianas.

Tan solo un nécio comparará el turismo de lujo de la Costa Azul francesa con el cutrerio de Magalluf, Playa de Palma, Salou, Benidorm, Lloret de Mar, Torrevieja o la Manga del Mar Menor.

Si la Costa Brava tiene tanto turismo se debe a los franceses de alpargata que, al no poder o no querer pagar los altos précios de su pais, se vienen para España.

Puntuación 3
#15
FERROL
A Favor
En Contra

El 10 tiene toda la razón.

España es el país que reúne más tesoros artísticos, religiosos y naturales que todo el mundo junto. Y en efecto, según la OIT, es el país que más ingresos ha recibido por turismo después de USA pesé al Cañón del Colorado. Quien no esté satisfecho en España que se vaya a Alemania, de palanganero en un burdel.

Puntuación 0
#16
Angel
A Favor
En Contra

Pues me gustaria aprovechar la noticia que si quereis pasar un par de dias o tres en Cuenc! disfrutareis de arte, cultura y serrania conquense, ademas somos muy majos,,,,

Y es muy romantica,,,,,,

Puntuación 3
#17
Los alemanes nos roban el turismo
A Favor
En Contra

El turismo hace años que nos lo han robado los alemanes.

Han comprado toda la costa para alquilar ellos en negro a alemanes por internet.

Viven todo el año aquí trabajando en negro como jardineros, electricistas, fontaneros, etc, pero como van con el mercedes y con los calcetines con sandalias todo el mundo cree que son turistas solo de verano. Pero están ilegales porque tienen papeles solo de verano y viven todo el año y trabajando y en negro.

Puntuación 2
#18
guiris en Caravana o en Yate
A Favor
En Contra

Otra forma de venir y no gastar es viajar en caravana. En Cataluña se la tienen jurada a las caravanas, los catalanes no son tontos y la policía catalana, los mossos de esquadra no dejan vivir a las caravanas que estacionan donde les da la gana. Sin embargo, en la Comunidad Valenciana les dejan quedarse en todas partes y así está la playa como está. Pues los caravanistas bajan al campo a hacer sus necesidades y en vez de usar sus duchas bajan a la de la playa pública española.

Otra forma de venir y no gastar es quedarse dentro del barco, como hacen miles de británicos que viven dentro del barco amarrado en los puertos. Hay zonas enteras de yates ingleses que son auténticos poblados chabolistas, ves salir chorritos sospechosos del casco (es que se duchan o hacen pis y echan las aguas fecales al puerto) y tienden la ropa en las cuerdas de las velas.

Puntuación 2
#19
Caravanistas y Yates
A Favor
En Contra

Otra forma de venir y no gastar es viajar en caravana. En Cataluña se la tienen jurada a las caravanas, los catalanes no son tontos y la policía catalana, los mossos de esquadra no dejan vivir a las caravanas que estacionan donde les da la gana. Sin embargo, en la Comunidad Valenciana les dejan quedarse en todas partes y así está la playa como está. Pues los caravanistas bajan al campo a hacer sus necesidades y en vez de usar sus duchas bajan a la de la playa pública española.

Otra forma de venir y no gastar es quedarse dentro del barco, como hacen miles de británicos que viven dentro del barco amarrado en los puertos. Hay zonas enteras de yates ingleses que son auténticos poblados chabolistas, ves salir chorritos sospechosos del casco (es que se duchan o hacen pis y echan las aguas fecales al puerto) y tienden la ropa en las cuerdas de las velas...

Puntuación 2
#20
Usuario validado en elEconomista.es
hay gente pa to
A Favor
En Contra

Aqui viene con el dinero justo,para una botella de güiski de garrafon.

Puntuación 1
#21
Juan Vicente
A Favor
En Contra

¿ Adonde va el dinero que supuestamente gastan los turistas en España ?. Pues va directamente a los bolsillos de los residentes extranjeros que tienen pisos o chalets en nuestro pais, que los alquilan via Internet y que no pagan ni un duro de impuestos ni los tienen declarados.

Y de paso recomiendan a sus clientes que vayan a la Seguridad Social que en España es gratis para ellos.

España es un pais de idiotas, eso si lo creo

Puntuación 0
#22