Empresas y finanzas

Deloitte triplica las pérdidas de la constructora de los Sumarroca

  • La compañía ya negocia con la banca la refinanciación de la deuda
Carles Sumarroca Coixet, patriarca del clan, y Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat. Imagen de Luis Moreno

Comsa Emte, la constructora controlada por las familias Miarnau y Sumarroca -esta última vinculada al pago de comisiones a los Pujol- infravaloró sus pérdidas en el último ejercicio. La compañía ha declarado un resultado negativo de 20,2 millones de euros, lo que supone un 23% menos que los 26,2 millones que registró en 2013, pero Deloitte lo ha puesto en entredicho. Tras la auditoría de sus cuentas, la firma asegura que no se han contabilizado correctamente determinadas regularizaciones, al haberlo hecho con cargo a reservas en lugar de hacerlo a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Así, según Deloitte, mientras que las reservas deberían aumentar en 41,4 millones, los resultados tendrían que disminuir en el mismo importe. Es decir, que la empresa habría perdido en realidad 61,6 millones, tres veces más, por tanto, que lo declarado.

El problema, además, es que no es la primera vez que Deloitte tiene que hacer esta advertencia. En 2013, la compañía aseguró ya que las pérdidas fueron de 26,2 millones y, en realidad, según el auditor, a esa cifra había que sumarle 9,9 millones más, con lo que los números rojos habrían alcanzado los 36,1 millones. En la práctica, eso significa que el resultado negativo de los dos últimos años ronda ya casi los 100 millones de euros.

Según explica en las cuentas, Comsa, cuyo capital está controlado en un 70% por la familia Miarnau y en un 30% por los Sumarroca, ha llevado a cabo las regularizaciones, entre otros aspectos, para reflejar el deterioro del fondo de comercio y el valor de las inversiones en ciertos activos (20 millones de los 41,4 millones referidos), así como la regularización por la depreciación de los créditos fiscales como consecuencia del cambio de tipo del Impuesto de Sociedades, que ha pasado del 30 al 25% (los 21,4 millones restantes). En principio, se trata sólo de un tema contable, pero permite a la compañía ofrecer una imagen de solvencia no sólo ante la banca sino también ante las entidades encargadas de la adjudicación de contratos por los que intenta pujar.

No afecta al patrimonio

Desde la compañía aseguran a este diario que con la contabilización de los 41,4 millones como reservas pretendía "reflejar de forma clara el resultado de las operaciones del año, sabiendo que el auditor estaba de acuerdo con las cifras, aunque no con la clasificación", explican. En esta línea, insisten también en que, en todo caso, esta contabilización "no afecta al patrimonio total del grupo, tal y como señala el auditor".

En concreto, el patrimonio neto de la constructora catalana se situó al cierre del último ejercicio en 176,4 millones de euros, lo que representa un 29,2% menos que los 249,2 millones que registró en 2013.

Deloitte señala, en cualquier caso, que Comsa ha adoptado las acciones necesarias para el cumplimiento del plan de negocio elaborado en el marco del acuerdo de refinanciación suscrito en ejercicios anteriores. Estas medidas adoptadas se han materializado, por un lado, en un presupuesto y plan de tesorería para 2015 por el que "el grupo podrá hacer frente a sus compromisos financieros" y, por otro lado, en la venta, acordada en enero pasado, de las sociedades Linia Nou Tram Quatre, Linia Nou Tram Dos, Linia Nou Manteniment y Metro Ligero Oeste, por 155,8 millones. Esta operación permitirá al grupo reducir su endeudamiento financiero, que cerró el 2014 en 1.141 millones, en 152,5 millones, incluidos 38,2 millones en concepto de quita.

En este escenario, la compañía ha iniciado la preparación de un nuevo plan de negocio a medio plazo y ya ha arrancado las conversaciones con las entidades financieras acreedoras para "explorar diferentes alternativas que permitan, entre otros aspectos, la adaptación de las condiciones financieras del actual acuerdo de refinanciación adaptándolas a la capacidad de generación de caja estimadas en el nuevo plan".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky