Empresas y finanzas

Alquilar el salón: la última alternativa de los inquilinos para sobrevivir a los precios inmobiliarios

EasyPiso

Los precios de los alquileres han alcanzado cifras inaccesibles sobre todo en las grandes ciudades y cada vez son más las personas que agudizan el ingenio para abaratar costes. Así, algunos inquilinos no han dudado en alquilar su salón como un dormitorio más. El valor de estos espacios ronda los 150 y 200 euros dependiendo de la zona.

Preparar el salón con un sofá o una cama, un armario y una mesilla de noche aventura a muchos inquilinos a anunciarlo en el mercado como una habitación, pero ¿está práctica es legal?

Desde EasyPiso, el portal dedicado al alquiler de pisos compartidos, señalan que cumple la legalidad siempre y cuando el contrato no estipule nada al respecto. Es decir, el inquilino sí que podrá subarrendar parte de la vivienda, nunca la vivienda entera, aunque tendrá que pedir autorización escrita al propietario.

La prohibición de subarrendar habitaciones de una casa alquilada se suele hacer en el 97% de los casos, por miedo del propietario a que el piso se llene de gente desconocida sin que hayan pasado por su supervisión previa.

Para ello, el artículo 8 de la Ley de Arrendamientos Urbanos señala que: "La vivienda arrendada sólo se podrá subarrendar de forma parcial y previo consentimiento escrito del arrendador".

EasyPiso, tras realizar una encuesta preguntando a los inquilinos si alquilarían su salón para ahorrar y sacarse un dinero extra a final de mes, el 81% indicó que no, que prefiere disfrutar de esa zona común del piso compartido. Mientras, el 12% sí que se decantarían por alquilarlo y así sufragar otros gastos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky