Empresas y finanzas

UE pide arbitraje OMC sobre aranceles China componentes automóvil

Bruselas, 15 sep (EFECOM).- La Comisión Europea pedirá hoy, en nombre de la UE, el establecimiento de un panel de arbitraje en Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la disputa que mantiene con China sobre los aranceles del país asiático a la importación de piezas de automóvil.

Bruselas pretende que esta cuestión sea analizada por el Organo de Solución de Disputas de la organización multilateral el próximo 28 de septiembre.

Según la información difundida por el Ejecutivo de la UE, Estados Unidos y Canadá también solicitarán hoy arbitraje por esta misma cuestión.

En una nota de prensa, el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, reseñó que la UE ha intentado "una y otra vez" lograr una solución negociada aceptable, pero ante la falta de compromiso de China "no nos queda otra alternativa" que recurrir a la OMC.

China obliga a los importadores de piezas de automóvil a abonar el arancel aduanero propio de un vehículo completo -más caro que el de los elementos separados- cuando aquellas representan el 60 por ciento o más del producto final.

En virtud de esta disposición, pagan un arancel del 25 por ciento, en vez del 10 por ciento fijado para los componentes de automóvil.

En la práctica, para obligar el pago de un gravamen más alto, los fabricantes europeos instalados en China tratan de obtener al menos el 40 por ciento de sus piezas en el país, lo que contraviene, según Bruselas, las reglas de la OMC.

China alega que sus reglas buscan evitar el fraude que supondría importar piezas sueltas para ensamblar vehículos completos una vez superada la aduana, pero, según la CE, la OMC ya ha considerado en casos similares que este tipo de reglas no son proporcionales al objetivo perseguido.

El Ejecutivo de la UE cree que estas reglas perjudican la competitividad de los fabricantes europeos y denuncia que gran parte de las exportaciones de piezas de automóviles dirigidas a China están sujetas a gravámenes discriminatorios.

La UE comenzó a discutir este asunto con las autoridades chinas en 2004, pero ni siquiera las consultas -paso previo al establecimiento de un panel de arbitraje- abiertas en marzo de 2006 han permitido llegar a una solución pactada.

China puede bloquear la petición de la UE, que entonces tendría que volver a presentarla, pero que no puede ser bloqueada de nuevo.

El trámite previo a la formación del panel tarda una media de 12 meses, según la Comisión, tras lo cual se pasa a la petición ante el Organo de Apelaciones, que requiere tres meses adicionales.

Bruselas reseñó que China todavía puede evitar el recurso al arbitraje y subrayó que la UE sigue dispuesta a buscar una solución negociada, que respete la normativa de la OMC. EFECOM

epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky