Empresas y finanzas

Jefe del Banco Central se niega declarar ante comisión Parlamento

Varsovia, 15 sep (EFECOM).- El presidente del Banco Central de Polonia, Leszek Balcerowicz, se negó hoy a declarar ante la Comisión Parlamentaria para la Investigación del Sector Bancario.

Balcerowicz, en una nota hecha pública, señaló que su decisión de no declarar ante la Comisión se debe a su temor a asentar un precedente negativo para la independencia del Banco Central Polaco.

Balcerowciz señaló en su nota aclaratoria que el sometimiento del Presidente del Banco Central Polaco en activo a un interrogatorio en el cual, con fines políticos, se le exigirían explicaciones por sus decisiones como jefe de una entidad independiente, significaría que en el futuro otros presidentes del Banco Central también podrían sometidos a presiones políticas semejantes.

Recalcó que él no piensa prestarse a ese juego y debilitar así la independencia del Banco Central Polaco que es uno de los fundamentos de la democracia moderna.

La Comisión - en la que tiene mayoría la coalición gubernamental integrada por populistas, nacionalistas y conservadores - cursó una petición al tribunal regional de Varsovia para que castigue a Balcerowicz con una multa de tres mil zlotys por no haber comparecido ante la Comisión.

Mientras tanto, la Comisión Europea advirtió ayer a Polonia que "observará con mucha atención todo lo que sucede en torno al Banco Central Polaco y adoptará medidas de castigo en el caso de que realicen intentos encaminados a limitar la independencia de la identidad".

También veinte famosos profesores de economía de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Europa han manifestado su pleno apoyo a la posición de Balcerowicz y su defensa de la independencia del Banco Mundial.

La legalidad de la Comisión del Parlamento para la Investigación de la Banca fue cuestionada por la oposición que presentó el correspondiente recurso al Tribunal Constitucional polaco.

El presidente del Tribunal Constitucional polaco, Marek Safjan, aseguró que el órgano que dirige examinará el recurso lo antes posible, pero la Comisión no aceptó las propuestas de la oposición de suspender sus trabajos hasta que se conozca el fallo sobre su constitucionalidad.

La Comisión tampoco aceptó el aplazamiento del interrogatorio de Balcerowicz hasta el mes de enero del 2007, a pesar de que en esa fecha ya habrá concluido su mandato como gobernador del Banco Central Polaco.

Balcerowicz, viceprimer ministro y ministro de Finanzas en el gobierno de Tadeusz Mazowiecki, el primero no comunista de la Polonia de la posguerra, fue el autor de las reformas que hicieron posible la reconstrucción de la economía de mercado y la liquidación de una inflación que ascendía a un 1.200 por ciento. EFECOM

rlz/bj/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky