Empresas y finanzas

Quirón Salud negocia la venta de hasta el 50% de sus activos inmobiliarios

La compañía sanitaria Quirón Salud, el primer grupo hospitalario privado en nuestro país, está negociando la venta de hasta el 50 por ciento de sus activos inmobilarios en España, con los que espera obtener unos ingresos de, al menos, 300 millones de euros. La operación, de la que se hizo eco ayer la agencia Reuters, fue confirmada a elEconomista por un portavoz del grupo. "Se trata de una operación que estamos estudiando, aunque no creemos que se cierre hasta final de año, ya que aún está en estudio la valoración de los activos", añadió esta fuente oficial del grupo.

Según Reuters, varias fuentes del mercado han valorado en unos 600 millones de euros la cartera actual de activos del grupo hospitalario, de la que vendería el 49,9 por ciento, reteniendo el resto en una sociedad conjunta con el potencial comprador.

El fondo CVC Capital Partners, que capitanea la operación, es dueño del 61 por ciento de la compañía, que es fruto de la fusión del Grupo Hospitalario Quirón e IDCs Salud (antigua Capio), anunciada en junio del año pasado, dando lugar al grupo hospitalario más importante de España y el tercero a nivel europeo, tanto en número de centros asistenciales como de plantilla.

En agosto de 2014, según la agencia, obtuvo un préstamo sindicado bajo la modalidad de sponsored buyout de 2.150 millones de euros, habitual en este tipo de compras por parte de fondos de inversión. El préstamo tiene distintos tramos que vencen entre 2020 y 2022 y paga un diferencial de entre 375 y 725 puntos sobre el euribor, según datos de Thomson Reuters.

Aplaza la salida a bolsa

Está previsto que el proceso de venta de los activos inmobiliarios se lance en noviembre, según una de las fuentes, y se espera una buena acogida del paquete de activos, al tratarse de inmuebles con rentas predecibles y un sólido flujo de caja. "Es una operación orientada a generar liquidez, con un contrato de alquiler exclusivo que garantiza las rentas", indicó otra de las fuentes.

Si esta operación logra la liquidez esperada, el fondo CVC aplazaría de momento su intención de sacar a bolsa el grupo, también en estudio desde hace unos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky