Empresas y finanzas

Nacam lanza primera oferta plan social para 189 afectados cierre

Barcelona, 15 sep (EFECOM).- La firma de componentes de automoción Nacam Ibérica, que a principios de mes anunció el cierre de su planta en Sant Boi (Barcelona) y el despido de sus 189 trabajadores, ha presentado a los sindicatos una primera oferta de plan social,que contempla 30 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades.

El plan social, explicaron a EFE fuentes sindicales, abre la posibilidad a la plantilla de obtener como indemnización unas primas, aún no cuantificadas, a condición de que el nivel de productividad de la planta se sitúe en los niveles registrados antes del anuncio del cierre de la fábrica catalana.

Según la dirección de Nacam, desde que el pasado 4 de septiembre anunció la presentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a la totalidad de los trabajadores, la producción de columnas de dirección ha caído un 20%, lo que podría dificultar la entrega de los pedidos de Mercedes y suponer el pago de sanciones por incumplimiento de contrato.

A ese efecto, Nacam ha planteado la posibilidad de ofrecer primas a los trabajadores condicionadas a la estabilización de la producción, una medida que el comité de empresa ha aprobado, aunque califica de "insuficiente" la oferta inicial del plan social, a pesar de las pérdidas de seis millones de euros en los últimos tres años con las que la dirección ha justificado el cierre de la planta.

Según los sindicatos, desde 2003 la filial de la multinacional alemana ZF Lenkssysteme ha desviado cargas de trabajo a la propia Alemania y a Francia, concretamente parte de las columnas de dirección que la firma fabrica para Peugeot y Chrysler, lo que "ha desencadenado" la caída en ventas de los años anteriores y la previsión de pérdidas de dos millones de euros más en 2006 y otros dos en 2007.

Tras una semana del inicio del período de consultas, la compañía de componentes de automoción aún no ha lanzado ninguna propuesta de prejubilaciones o recolocaciones, aunque se ha comprometido a perfilar su plan social la semana que viene, "para que la plantilla se vaya en condiciones", según fuentes sindicales.

Por otra parte, la totalidad de la plantilla secundó ayer una huelga de 24 horas para protestar contra el ERE, una movilización que en principio se complementará con otras tres jornadas de paro previstas para los próximos 19, 26 y 28 de septiembre. EFECOM

lj/pll/mlb-fam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky