
Madrid, 15 sep (EFECOM).- La inmobiliaria española Metrovacesa ha alcanzado esta semana un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas francés en materia de impuestos para poder sacar a bolsa el negocio residencial de su filial Gecina y beneficiarse así del régimen fiscal galo para este tipo de empresas.
El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, explicó en una entrevista con EFE que a principios de esta semana recibió una contestación del Gobierno francés a su petición de exención de impuestos para la "filialización" de la sociedad, de manera que el proyecto de segregación del negocio residencial de Gecina en una nueva compañía que cotizará en la bolsa francesa será viable.
Según Rivero, la creación de la nueva sociedad con las 18.000 viviendas que componen los activos residenciales de Gecina y su posterior colocación en bolsa habrían supuesto unos impuestos de entre 700 y 800 millones de euros, cantidad con la que el proyecto "no se podía llevar a cabo", y que ahora, tras el pacto, se limitará a 35 millones de euros.
Ante esta situación, Rivero ha cerrado un acuerdo "hace tres o cuatro días" con los bancos de inversión Goldman Sachs, Morgan Stanley y Calyon, así como con varias entidades financieras -entre ellas Natexis y Citybank- para colocar la sociedad en bolsa.
Gecina se quedará con el control de su filial, ya que mantendrá el 51 por ciento del capital social, mientras que el resto, el 49 por ciento, se pondrá en el mercado.
Rivero señaló que, a pesar de que esta operación "ya no tiene el problema de impuestos, todavía no está asegurada", aunque mostró su confianza en que "a finales de este año o a principios del que viene" haya saltado a la bolsa gala.
El máximo responsable de Metrovacesa no quiso revelar el nombre definitivo que tendrá la sociedad cotizada -se baraja Resico-, y únicamente destacó que "no sé si al final será así o no".
El proyecto que estudia Gecina es constituir una nueva empresa que reuniría los activos residenciales, de forma que podría beneficiarse del régimen fiscal francés para las compañías inmobiliarias patrimonialistas que reparten más del 80 por ciento de sus beneficios en dividendos (SIIC).
La filial cotizada, que ya cuenta con una cartera de viviendas que totaliza 25.000 metros cuadrados, agrupará los activos residenciales de Gecina y de algunas de sus filiales y previsiblemente tendrá la sede en Neuilly, ciudad limítrofe con París.
Con estas transferencias, la nueva empresa dispondría en total de más de 1,25 millones de metros cuadrados en bienes residenciales en París y sus alrededores.
Metrovacesa se hizo con Gecina en marzo del año pasado a través de una oferta pública de adquisición, tras la que la inmobiliaria española controla el 68,54 por ciento del capital. EFECOM
cae/ecm
Relacionados
- Metrovacesa negocia con el gobierno francés sacar a bolsa una filial de Gecina
- Metrovacesa tiene 3 ofertas para vender el negocio residencial de Gecina, su filial francesa
- Metrovacesa firma refinanciación compra Gecina por 3.200 millones
- Economía/Empresas.- Metrovacesa firma un crédito de 3.200 millones con 44 entidades para refinanciar la compra de Gecina
- Metrovacesa planea vender activos de Gecina por 3.600 millones