
El presidente de OHL y del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, ha acelerado las desinversiones para captar fondos con los que acudir a la ampliación de capital de 1.000 millones de euros que realizará el grupo constructor y que le obligará a desembolsar 500 millones para mantener el control.
El pasado 7 de septiembre, OHL celebró una junta extraordinaria para dar luz verde a una ampliación de capital de 1.000 millones con los que pretende reducir su endeudamiento neto con recurso en aproximadamente 650 millones y acometer inversiones en nuevas concesiones fuera de México en cerca de 350 millones.
En la conferencia de prensa previa a la junta, Villar Mir dejó la puerta abierta a reducir del 59,6 % actual al 50 % su participación en OHL mediante la colocación del porcentaje restante, aunque aún no ha adoptado ninguna decisión al respecto.
Para seguir ostentando la mayoría del capital en OHL, Villar Mir debe desembolsar cerca de 500 millones en la ampliación de capital, unos fondos que, ya avanzó, no se captarían con la venta de Torre Espacio, valorada entre 500 y 600 millones, que se espera materializar sin prisa.
Fueron varios los accionistas que en la junta se preguntaron por qué no se vendía parte de la participación en Abertis en vez de acometer la mayor ampliación de capital de OHL y, junto a la realizada por FCC, de la historia empresarial española.
Dos días después de la junta, Villar Mir puso a la venta un 10 % de Inmobiliaria Colonial.
Tras la colocación entre inversores cualificados, que se cerró al día siguiente por 178,5 millones (con un descuento superior al 6 %), Villar Mir vio reducida su participación en la inmobiliaria hasta el 14,56 %, un porcentaje que, sin embargo, le sigue manteniendo como primer accionista, por delante del fondo soberano de Catar, que tiene un 13%.
Pero los fondos captados no fueron suficientes para el empresario, que esta misma semana ha colocado entre inversores cualificados el 2,36 % de Abertis por 311,9 millones a un precio por acción de 14 euros (con un descuento del 5,4 %).
La desinversión, ejecutada a través de Inmobiliaria Espacio, ha supuesto adicionalmente la venta de 4,9 millones de acciones de Abertis valoradas en 72,5 millones y representativas del 0,52 % del capital a Société Générale al mismo precio de la colocación.
Tras esta operación, Villar Mir reduce su participación en Abertis a un 16 %, aunque se mantiene como segundo accionista por detrás de Caixabank.
En un principio, los fondos captados deberían ser suficientes para que el empresario pueda mantener su posición de control en OHL en un momento en el que la compañía ha sido acusada por la empresa mexicana Infraiber de prácticas irregulares en el desarrollo de sus concesiones en el país.
Esta situación y la consecuente caída en bolsa de su filial mexicana ha obligado nuevamente a OHL a aumentar el número de acciones de OHL México que la compañía había aportado como garantía para atender un préstamo concedido a OHL Concesiones.
Tras desprenderse de sus centros de la tercera edad, OHL tiene pendiente cerrar este año desinversiones por 200 millones.
También confía en ganar las reclamaciones que tiene en proyectos internacionales (Doha o Catar) y en dar cumplimiento a su plan estratégico a 2020.