Empresas y finanzas

Las eléctricas pelean por el cliente doméstico con rebajas de hasta el 20%

  • Endesa promete un descuento mínimo del 5% y máximo del 20%
Un operario con contadores digitales. C.J CASTILLO

Las eléctricas han abierto una fuerte batalla comercial para luchar por los clientes que cuentan en estos momentos con contador digital integrado -alrededor de ocho millones- pero adaptando ya su oferta comercial a un segmento que irá creciendo hasta alcanzar el 100 por cien de los clientes en 2018.

A partir del próximo 1 de octubre los clientes que dispongan de un contador digital integrado tendrán que ser facturados por su consumo real con los precios que marca el PVPC cada hora o acudir a alguno de los planes que las empresas están comenzando a poner en el mercado.

La primera compañía en lanzarse al ruedo fue Iberdrola, que presentó el lunes de la semana pasada un total de siete planes que permiten ahorros medios del 10%, tal y como indicó el director de marketing, Íñigo Alonso.

Iberdrola pretende adaptarse a la vida de los clientes y para ello ha diseñado distintas propuestas comerciales. El Plan Elige 8 horas, orientado a obtener ahorros a diario en la franja horaria en la que habitualmente se concentra el consumo. El Plan Noche, para aquellos consumidores cuyas circunstancias hacen del período nocturno el de mayor consumo eléctrico. El Plan 8.760 horas, dirigido a los que prefieren elegir lo que consumen en cada momento en función del precio. El Plan Estable, para los que prefieren fijar de antemano el precio que van a pagar, independientemente de la hora del día a la que hagan un mayor uso de la energía. El Plan Fin de Semana, dirigido a perfiles de consumo con una fuerte demanda de energía durante los sábados y los domingos.

El Plan Verano, pensado para adaptarse al período de vacaciones estivales del consumidor y el Plan Invierno, destinado a optimizar la tarifa en segundas residencias utilizadas durante el período invernal.

Tarifa Tempo

Endesa, por su parte, lanzará la próxima semana las llamadas Tarifas Tempo que, como ya adelantó elEconomista, incluyen un descuento mínimo del 5% para todos los clientes.

La eléctrica, por ejemplo, lanzará cinco propuestas distintas, pero su principal apuesta es la Tempo siempre ganas. La eléctrica ofrece un producto para todos los clientes (los que tienen contador inteligente integrado y los que no) que tiene unos precios fijos con un descuento del 5% permanenente, pero con atributos asociados a los consumos horarios del mercado regulado. De este modo, los clientes que consuman en las horas valle -en verano de 23 a 13 horas y en invierno de 22 a 12 horas- obtendrán un 1% de descuento adicional en el término de energía.

Fuentes consultadas por este diario indicaron que en el piloto que ha realizado la compañía el 10% de los clientes logró trasladar un 70% del consumo a las horas valle, logrando así hasta un 20% de ahorro en la factura.

Endesa ofrece también las tarifas Tempo 24 horas para los que realizan un consumo estable durante todo el día, la tarifa Tempo Nocturna para las que consumen principalmente por la noche; la tarifa Tempo Verde Supervalle para los consumidores con un uso intensivo durante la noche y con energía generada a partir de renovables y cogeneración y la Tarifa fin de semana.

A lo largo de la próxima semana se espera que Gas Natural Fenosa también pueda lanzar una campaña de precios, al igual que ha hecho ya Iberdrola o Endesa, pero todavía no se pueden comparar ya que la única que ofrece precios en este momento es Iberdrola.

Nuevos negocios

La creación de todas estas tarifas está generando la aparición de nuevos negocios en España como el de los comparadores o asesores, como es el caso de Selectra.

Esta compañía, de origen francés, llegó a España en 2013 y prevé gestionar cerca de 50.000 contratos a finales de este año. La compañía ofrece un comparador de tarifas, un centro de llamadas con asesores expertos en las tarifas de luz y gas, así como un servicio de optimización de facturas para empresas y la organización de compras colectivas, un punto al que quieren comenzar a lanzarse, según explicó su director Jaime Arbona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky