
SpaceX, la compañía estadounidense de transporte espacial liderada por el polifacético empresario Elon Musk, ha conseguido nuevos contratos con los que alcanza un total de 60, y entre ellos está la española Hispasat.
El operador de satélites ha alcanzado un acuerdo tanto con esta empresa -es la primera vez que utiliza sus servicios- como con International Launch Services (ILS), para lanzar sendos satélites de telecomunicaciones en 2017.
Los dos aparatos que Hispasat pondrá en órbita usando estos lanzadores son el Hispasat 1F y el Amazonas 5. El primero de ellos está pensado para sustituir al Hispasat 1D, que desde la posición los 30º oeste da cobertura a Sudamerica y Europa. En particular, Hispasat 1F permitirá ampliar la capacidad en la banda Ku en las zonas de Brasil y los Andes, y mejor conectividad entre Sudamérica y Europa.
El otro aparato es el Amazonas 5, que estará situado a 61º oeste y que permitirá cubrir la creciente demanda de operadoras de TV por satélite en Brasil y el resto de Latinoamérica. Amazons 5 también permitirá acceso a internet en la banda Ka.
No está claro, sin embargo, cuál de los dos satélites lanzará Space X y cuál será puesto en órbita por ILS, aunque sí es obvio cuál de las plataformas utilizará cada una de las compañías elegidas: Falcon 9 para el caso de la primera y Proton para el de la segunda.