Madrid, 14 sep (EFECOM).- Sanired, que controla el cien por cien de la actividad transaccional entre proveedores de prestaciones sanitarias y aseguradoras, procesa 16 millones de cuentas médicas al año a través de una base de 25.000 médicos, un 80% de este colectivo profesional, que atienden a 1,8 millones de asegurados.
Sanired, presentada hoy ante los medios de comunicación por la compañía de automatización y control de procesos para el sector sanitario Redsa, es la primera plataforma de soluciones y servicios específicamente desarrollada para el sector sanitario que une los centros médicos privados que hay en España con las aseguradoras a través de una red de terminales.
Esta plataforma, sin coste adicional para los centros médicos, ofrece a las compañías de seguros a través de una única conexión toda la actividad que llevan a cabo los proveedores (hospitales, ambulancias, laboratorios o centros de rehabilitación) por lo que es una solución para la gestión y control de las prestaciones médicas.
Sanired, que en la actualidad cuenta con 15.000 terminales propios, puede integrarse con la red de terminales Redsa, combinarse con las infraestructuras existentes en los centros médicos y aseguradoras o funcionar como una red allí donde las compañías de seguros no cuentan con despliegue.
Los terminales de Redsa, entre los que se encuentran el datáfono, GPRS, línea telefónica o ADSL, a parte de capturar los datos de las facturas y servicios que ofrecen los diferentes proveedores a los clientes, desarrollan operaciones como verificaciones o recogida de actos de laboratorio y pueden incorporar diferentes tipos de tarjetas y nuevos colectivos.
Por ello, la plataforma elimina los errores manuales y proporciona una reducción de los costes de mecanización y de los plazos de tramitación de facturas así como una simplificación del seguimiento y una resolución de incidencias.
Según Redsa, tan solo entre un 20 y 25 por ciento de los actos médicos llevados a cabo en España cuentan con plataformas automatizadas que permitan normalizar, validar y autorizar las prestaciones médicas o los conceptos de facturación, mientras que el resto de prestaciones se controlan de forma manual.
Actualmente se han sumado a la utilización de Sanired las compañías Mutua Madrileña, Fiatc MF Seguros y Asistencia Sanitaria Col.legial del grupo Assistencia. EFECOM
lasp/aa/jj
Relacionados
- Fuerte caída en bolsa de filial Afinsa por demora en sus cuentas
- Inversión Cataluña condiciona apoyo a cuentas de ERC e IU-ICV
- Economía/PGE.- ERC no descarta una enmienda a la totalidad de los PGE y dice que "no salen las cuentas" con el Gobierno
- BCG, acusado de maquillar sus cuentas para ocultar su quiebra
- La ruleta del interés: ING sortea cuentas al 3%