Empresas y finanzas

Inditex supera por márgenes de beneficio a H&M, GAP y Mango

  • La empresa textil gallega gana casi 14 euros por cada 100 que ingresa

Inditex apenas tiene rival en el sector de la moda. El gigante gallego, propietario de Zara, no solo es líder en términos de facturación y resultados, sino también por margen de rentabilidad. En el último ejercicio Inditex alcanzó un volumen de negocio de 18.116 millones de euros y un beneficio de 2.510 millones, lo que le deja un margen del 13,8%. Es decir, que por cada 100 euros que ingresa gana prácticamente cuatro.

Es cierto que su principal competidor a nivel mundial, la empresa sueca Hennes & Maurtiz (H&M) le pisa los talones, pero aún así lleva ya varios años por detrás. En el último ejercicio su facturación fue de 151.419 millones de coronas suecas (15.999 millones de euros al cambio actual) y su beneficio quedó lejos de Inditex. Ganó 19.976 millones de coronas (2.110 millones de euros) y se quedó con una rentabilidad del 13,1%, siete décimas por detrás de Inditex.

Por detrás

Muy por detrás ya quedan la norteamericana GAP y, sobre todo, su mayor competidor español, Mango. Inditex duplica casi los márgenes de la primera y triplica con creces los de la segunda. GAP facturó en 2014 un total de 16.435 millones de dólares (14.690 millones de euros) y obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.262 millones de dólares (1.128 millones de euros), con lo que su margen se quedó en tan sólo el 7,6%.

Y más lejos aún queda Mango, cuyo tamaño es mucho más pequeño. La empresa catalana, la única que no cotiza en bolsa de las cuatro, acaba de hacer públicos sus datos del año pasado y ha declarado unas ventas de 2.017 millones de euros y un beneficio de 107 millones. Su margen queda así muy por detrás del resto de sus competidores, con tan sólo un 5,3%.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que uno de los grandes retos a los que se enfrentan las cuatro empresas, pero sobre todo las españolas Inditex y Mango es su fuerte presencia internacional debido a los riesgos derivados de los tipos de cambio, en países como China, Rusia o Brasil y que puede tener un impacto claro en sus beneficios a lo largo de los próximos meses. Mango con presencia en 107 países, obtiene el 82% de la facturación en el extranjero. Por su parte, Inditex, tiene más de 6.700 tiendas en 88 países distintos y obtiene fuera de España el 79% de sus ingresos.

China

Inditex, en cualquier caso, ha ralentizado su crecimiento en China tras superar las 500 tiendas en más de 60 ciudades, tal y como informó elEconomista el pasado 26 de agosto. Inditex ha ralentizado su crecimiento en China tras superar las 500 tiendas en más de 60 ciudades. Mientras que en 2011 se abrieron por ejemplo 156 locales y al año siguiente se inauguraron otras 121, el ritmo está siendo ahora mucho más lento, con lo que se reduce también la exposición al riesgo por la evolución del yuan, a pesar de en la empresa sigue considerando que el país asiático es clave para su desarrollo.

En el ejercicio 2013 se inauguraron 61 establecimientos, el año pasado, 44, y en el primer trimestre de este ejercicio -entre el 1 de febrero y el 31 de marzo- tan sólo ocho, lo que, a falta de ver cómo evoluciona el resto del año, hace prever que el ritmo volverá a ser bajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky