Empresas y finanzas

Los escándalos de corrupción salpican a las grandes empresas alemanas en Grecia

  • Siemens pagó 70 millones en sobornos para hacerse con un contrato

Son muchas las voces que, desde Alemania, critican las prácticas fraudulentas llevadas a cabo en Grecia. Sin embargo, son algunas de las grandes empresas germanas, como Siemens, Daimler o Rheinmettal, las que están involucradas en escándalos de corrupción en el país heleno.

Una de las más afectadas es Siemens, uno de los buques insignia alemanes. Hay 19 antiguos directivos de la compañía que deben comparecer ante la justicia griega, y aunque aún no se sabe la fecha exacta, ya se anuncia como uno de los procesos más importantes de la década. "Se trata del mayor escándalo que implica a una empresa en Grecia desde la postguerra", denuncia la organización estadounidense CorpWatch, dedicada a vigilar las prácticas de las empresas.

Corrupción y blanqueo

En concreto, son 64 personas las que están acusadas de corrupción y blanqueo de dinero, dentro de un gigantesco caso de sobornos pagados para tener acceso al mercado público. Siemens está acusada de pagar 70 millones de euros a diferentes responsables para obtener un gran proyecto de modernización de la red telefónica griega a finales de los 90.

Entre los acusados se encuentra el antiguo directivo de Siemens en Grecia, Michalis Christaforakos. Sin embargo, es poco probable que este germanogriego de 62 años llegue a sentarse en el banquillo, pues se encuentra refugiado en Baviera desde 2009 y la justicia alemana rechaza su extradición, alegando que los hechos han prescrito.

"El testimonio de Christaforakos es vital para el proceso Siemens en Atenas", denuncia Zoé Konstantopoulou, presidenta del Parlamento heleno. "Se trata de un asunto judicial que demuestra el doble discurso de alemania".

No es el único caso que afecta a Siemens, que también está siendo investigado por un caso de corrupción relacionado con el sistema de seguridad de los JJOO de Atenas 2004.

Armamento y defensa

Grandes empresas de armamento alemanas también están en entredicho. "Las empreas alemanas se han aprovechado del enorme gasto de Atenas en defensa", asegura Sahra Wangenknecht, diputada germana de Die Linke. Un gasto en defensa que ha contribuido enormemente al crecimiento de la colosal deuda pública helena.

La justicia griega también señaló recientemente al fabricante de automóviles Daimler por el pago de sobornos para hacerse con un contrato de vehículos militares por valor de 100 millones. Mismo caso en el que se encuentra Krauss Maffei Wegmann, que suministras carros de combate Leopard.

El grupo de defensa Rheinmetall fue condenado en 2012 a pagar 37 millones de multa por su generosidad con los responsables del Ministerio de Defensa de Grecia, tras la venta de un sistema de defensa aérea por 150 millones. Dos exdirectivos de Ferrostaal fueron condenados y la empresa tuvo que pagar 140 millones por haber pagado comisiones para hacerse con contratos de dos submarinos.

Grecia sigue siendo el peor alumno de Europa, a pesar de haber hecho avances notables, según la ONG Transparency International, que realiza un índice de percepción de la corrupción. "La corrupción de las empresas alemanas en Grecia es notoria desde hace años, aunque hasta ahora la justicia solo ha perseguido a algunos", denuncia en la misma línea el think-tank German Foreign Policy.

En 2011, momento álgido de la crisis económica y social, una comisión calculó que Grecia había dejado de ingresar 2.000 millones de euros por la corrupción.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

EUROLANDIA
A Favor
En Contra

demuestra el doble discurso de alemania.

Y se extrañan los Griegos de esto?

Alemania es el dios de la HIPOCRESIA.

Puntuación 64
#1
luas
A Favor
En Contra

Al 1, los que no se extrañan son los griegos porque todos lo saben. Cómo se nota de que nunca has salido del pueblo.

Hasta el más tonto de los griegos es corrupto.

Es imposible un sólo negocio allí sin que te pongan el cazo.

Son las mismas empresas que están presentes en 190 países.

Y los casos de corrupción se dan donde los pueblos son corruptos.

¿es la empresa o es la población (funcionarios casi siempre) de cada país?

Puntuación -9
#2
Trader viejo
A Favor
En Contra

Ya, casi nadie se acuerda de Guido Brunner y sus "donativos" a la pesoe, esa con tantísimos años de honradez.

Si no huntas, no haces negocios gordos. Eso lo saben hasta los reclutas del comercio y bebercio internacional.

Puntuación 27
#3
Zipi
A Favor
En Contra

Bueno si se acaba el Euro son ellos los que más van a perder. Y eso puede suceder pronto si hay gobiernos extremistas en España , Francia , Portugal y algún otro. O les hacemos pagar a estos su falsedad y egoísmo o el Euro se va a la mierda. La crisis del Euro no es sólo una crisis ecónomica sino política. Quieren utilizar la deuda para chantajearnos y el resto de países no lo deben permitir

Puntuación 11
#4
1 es un HDLGP.
A Favor
En Contra

#1 Y tu eres un HDLGP. Viva Alemania !

Puntuación -45
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Yo.mismo.
A Favor
En Contra

Al #2: Se nota que tú sí que has salido de tu pueblo. Tú, que opinas sin tener ni idea y generalizando, que es el peor de los males de los que llevan el criterio por bandera. Lee un poco, infórmate un poco, date un paseo por Grecia (te vendría bien antes de opinar, y si lo has hecho ya, piensa antes de escribir). Por cierto, tu frase "los casos de corrupción se dan donde los pueblos son corruptos"... ¿la has pensado tú solo?.

Al #5: Me encanta tu comentario. Formado, constructivo, argumentado, pero algo vacío de esencia... como tu cerebro.

Puntuación 26
#6
#6 también.
A Favor
En Contra

#6 Y tú eres otro.

Puntuación -25
#7
Zipi
A Favor
En Contra

Al 5 # le diría que pronto se les va a acabar el mangoneo de la zona Euro. Donde las dan ... las toman. Prepare la pomadita Sra Culo Infoliable & company.

Puntuación 6
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Yo.mismo.
A Favor
En Contra

Vale!

Puntuación 3
#9
luas
A Favor
En Contra

Al 6, si crees que lo que digo se comprueba dando un paseo por Grecia es que eres... podemita.



Pero sí que he viajado mucho. Trabajando para Siemens.



Sé mucho más que tú de lo que hablamos.



Seguro.

Puntuación -17
#10
Fockcgriegos
A Favor
En Contra

LUAS, no pierdas el tiempo con estos chupa-vergas podemitas. Son imbéciles, subnormales y eternos infelices.

Puntuación -20
#11
Gazpacho
A Favor
En Contra

Da igual ya muchas han cobrado sus deudas que pagarán los griegos.

Ahora a mamarla como dicen por esos lares.

Obligan a los pueblos a pagar el despilfarro ,la corrupción empresarial paralela al poder político sin el mínimo pudor de la gente que se queda en el camino y todo por un sistema europeo al servicio de fraude generalizado del poder económico.

Enhorabuena al parlamento europeo cómplice de todo esto.

Puntuación 10
#12
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

¿Son las empresas o son el pueblo?

Parece ser que la justicia piensa que son las empresas, quizá hayan cometido soborno. Ahora bien, la emperaora puede amenazar de nuevo con echar a Grecia de Europa. La emperaora ya se lo dejó claro a los griegos y le dijo a su gobierno democrático: aquí no valen pueblo ni democracia ni milongas o sois corruptos y me vendéis lo que no es vuestro o se van ustedes por donde vinieron, y así fue.

Ahora puede decir lo mismo al poder judicial, dirá: que independencia ni que soberanía, archiven la causa o "¦. Así que planteándose en serio la pregunta, lo más sensato, para que las negociaciones no fracasen, será encauzar a unos pocos pensionistas por comer de vez en cuando a costa de todos.

La pregunta tiene mucho sentido dentro de los firmes principios con los que se mueve Europa.

Y es que las empresas amparadas por sus patrióticos estados ponen y deponen gobiernos allí donde les conviene. Se sirven de dictadores, corruptos y criminales para someter a los pueblos y hacer sus negocios.

Tenían grandes negocios con el ejército egipcio, con Gadafi y también con sus oponentes, y con los corruptos griegos. Seguro que también en México, allí es fácil, si no interesa"¦. También fue fácil en Egipto,"¦. Por lar armas es más fácil.

Pero en Grecia, fue más complicado, por que no pueden usarlas, ya que abraza los valores occidentales de paz, democracia, libertad, igualdad,"¦.. No tuvieron excusas válidas para usar la fuerza y liberar al pueblo griego de sus pensionistas y sus nietos que lo estrangulaban.

Puntuación 6
#13
El 14. Servidor
A Favor
En Contra

¿El 1 es tonto del culo o se lo hace para provocar?

¡menudo enfermo mental que padecemos!

Puntuación -8
#14
jc
A Favor
En Contra

2 tu además de tonto eres un jodido falton.....ten cojones y expresas tu comentario en athenas ,veras como te van a dejar el careto.....CENUTRIO...

Puntuación 6
#15
luas
A Favor
En Contra

Al 2, a ver podemita, gritas en Atenas que los griegos son corruptos y alargan la mano.

Otro podemita latinoamericano.

A ver quién escribe Athenas en España... con h.

Lo dicho, la misma Siemens en casi 200 países. En unos se soborna para ganar contratos y en otros no.



Dejar de llorar y empezar a denunciar, por ejemplo, en España.



Corrupción es cobrar el paro pero trabajar en negro.

Todos los podemitas conocen casos y ninguno denuncia.

Puntuación -7
#16
crack
A Favor
En Contra

Al 2...más razón que un santo...

Como en España...es como ACS, Ferrovial, OHL, FCC...que en España son empresas corruptas..y cuando salieron de aquí pensaban que ahí fuera era igual...y se encontraron en países que ni de coña...

GRECIA es un país CORRUPTO...como lo es ESPAÑA...CO-RRUP-TO...PARA LOS QUE NO LO ENTIENDEN...

Puntuación 0
#17
EUROLANDIA
A Favor
En Contra

Luas, si que he viajado.

Y bastante, tanto como darme la vuelta al mundo.

Y la verdad, después de 40 años viajando.

Sin necesidad de trabajar en Siemens.

Alemania es el país con la sociedad más hipócrita y egoísta que existe en el mundo.

Es más, ahí tienes la amenaza de Señori Rotenmeier de acabar con Schengen, por culpa de una guerra que a creado occidente.

Vas a USA y te reciben con los brazos abiertos, vas Japón y lo mismo, y ya no te digo países como Vietnam o Cuba.

Pero Alemania, ahí está y ella sola se va a cargar el proyecto de europa.

Puntuación 6
#18
Mano dura o derrumbe
A Favor
En Contra

Se tiene que actuar contra Alemania y decirle que todos tenemos obligaciones y si no se disuelve el euro y punto. Ya esta bien de tomar el pelo a los europeos

Puntuación 6
#19
Alemanes ladrones
A Favor
En Contra

Y todos los alemanes en la costa española alquilan en negro sus apartamentos.

Han venido aquí para hacer lo que no les dejan en su casa.

LLevamos siglos avisando!!!

Puntuación 8
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Ya os dije que me parecia sospechosos que en lugar de investigar tramas de corrupcion, que en Grecia los Syrizas no han hecho nada, se dedicasen a hacer referendums para que el pueblo mirase hacia otro lado. Dijeron que les amenazaron para aceptar las condiciones de la Troica..¿No sera que les ofrecieron un buen mercedes para no tener que ir andando? no tengo ni idea.

Puntuación 3
#21
Lo normal de todoa la vida
A Favor
En Contra

Pero es que acaso se piensan que los grandes negocios (incluso los medianos) se cierran por ser las mejores ofertas?? De toda la vida se sabe como las grandes empresas se llevan los grandes proyectos. Con sobornos.

Os pensaís, que Apple, Microsoft, Mercedes, Bosch, Danone, se llevan los grandes contratos por su calidad-precio... Necios.

Puntuación 3
#22