Economía

Grecia revisará el acuerdo de gestión de 14 aeropuertos

Grecia planea revisar el acuerdo de 1.200 millones de euros por el que se otorgó a la operadora aeroportuaria alemana Fraport la gestión de 14 aeropuertos regionales, en uno de los mayores acuerdos de privatización del país desde que comenzó su crisis de deuda en 2009, según ha dicho el secretario de Estado para Coordinación del Gobierno, Alekos Flabouraris.

Fraport, en asociación con la compañía energética griega Copelouzos, acordaron con la agencia de privatización helena en 2014 gestionar los aeropuertos de populares destinos turísticos, como Corfú. Se esperaba que el acuerdo se cerrara con Atenas en octubre.

No obstante, Flabouraris ha asegurado a la televisión griega que este "no se ha sellado". "Hemos dicho que lo detendremos y lo revisaremos", añadió.

Se esperaba que el grupo griego-alemán se gastara en torno a 330 millones de euros en los primeros cuatro años para modernizar los aeropuertos, concesionados durante 40 años.

Sin embargo, el nuevo Gobierno de izquierdas del país ha intentado cancelar los términos clave del programa de rescate que Atenas acordó con sus acreedores de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, de 240.000 millones de euros, incluyendo el que denomina como el "crimen" de vender bienes nacionales estratégicos.

Desde que tomó el cargo en enero, el nuevo Gobierno griego ha paralizado la venta del puerto del Pireo, de los más grandes del país, y las privatizaciones de la eléctrica PPC y de la compañía estatal de gas natural DEPA.

El nuevo Ejecutivo también ha anunciado que tomará medidas para detener un proyecto canadiense de una mina de oro y que su objetivo es cancelar el programa de desarrollo del antiguo aeropuerto Hellenikon de Atenas.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luas
A Favor
En Contra

Menos con los chinos, se atreven con todos. Eso le pasa a Merkel por blandita.

Parece que los griegos solo obedecen con el palo... pues palo tendrán.

Puntuación -5
#1
kiko
A Favor
En Contra

Querer cobrar un 20% de intereses indica una muy clara posibilidad de no cobrar nada, se llama prima de riesgo.

Puntuación 6
#2
luas
A Favor
En Contra

El BCE le cobra a Grecia el 1,5%. Los 26.000 millones que ha pedido España al mercado para prestar a los griegos nos cuestan mucho más que eso.

Como el mercado le pide demasiados intereses a Grecia (porque no se fían, por qué será), las ayudas vienen de los contribuyentes como tú y como yo. Y solo les cobramos el 1,5%.

Qué listos los griegos, ahuyentan al mercado y consiguen ayudas públicas más bara-tas.

Lo que no entiendo es por qué los podemitas saben tan poco del tema.

Puntuación 9
#3
.
A Favor
En Contra

Al 1, hacia tiempo que no leia un comentario tan miserable, si crees que los griegos no han sufrido lo suficiente como para necesitar recibir mas palos, no se de que tipo de emulsion estas hecho.

Puntuación 0
#4
a
A Favor
En Contra

Al 4, el comentario del nº 1 es tremendamente acertado. Desde antes incluso dede entrar en la UE ya estaban engañándonos a todos. Se creían que por entrar en la UE Alemania, España, etc. les íbamos a pagar durante toda la vida el déficit crónico del 10% anual (y eso con suerte). Pues no. Como bien dice el nº 1, palos y más palos para los griegos, ya que no han querido aprender por las buenas que aprendan a base de pura hostia. Los burros solo aprenden de esta manera.

Puntuación 6
#5
abcd
A Favor
En Contra

Al 5, cuando digas griegos di politicos corruptos griegos. Y cuando digas palos que se los den a esos politicos/personajes no a la gente que ni ha pinchado ni ha cortado...

Puntuación 3
#6
Juan
A Favor
En Contra

No os fiéis un pelo de los alemanes...

Sólo quieren vuestro dinero para luego, a la mínima, echaros por cara lo buenos que son ellos, y lo malo que eres tú...

Puntuación -1
#7
abcde
A Favor
En Contra

Los alemanes, aprovechando su ciclo económico, propusieron a Grecia que vendiera Islas para pagar su deuda... Claro, para comprarlas ellos!! No te j...

Puntuación 5
#8
Tele-maco
A Favor
En Contra

O sea, no quieren austeridad... pero lo primero que hacen es torpedear las inversiones extranjeras y nacionales. Muy inteligente, sí señor...

Puntuación 1
#9
Tele-maco
A Favor
En Contra

No debemos olvidar que a los políticos esos tan malvados y corruptos... los han elegido los griegos... una y otra vez... ahora, ajo y agua... Igual que en España.

Puntuación 6
#10