Empresas y finanzas

Presidente CEC: grandes superficies llevan desertización ciudades

Valencia, 14 sep (EFECOM).- El presidente de la Confederación Española de Comerciantes (CEC), Pere Llorens, afirmó hoy que la concentración de superficies comerciales en el extrarradio de las grandes ciudades "está contribuyendo a la desertización de las ciudades, y crea inseguridad y mala imagen en los núcleos urbanos".

Llorens hizo estas declaraciones en la presentación del encuentro que tendrán en Valencia los miembros del comité ejecutivo de la Confederación Española de Comerciantes hoy y mañana, y que servirá de preparación al Tercer Encuentro del Comercio Español, que se celebrará en esta misma ciudad en abril de 2007.

En su intervención, Llorens destacó la "lucha" del comercio tradicional contra los hipermercados por la regularización de horarios de apertura, así como algunos de los logros conseguidos en los últimos años, como la reducción de las comisiones que los bancos aplican a los establecimientos por el uso de tarjetas de crédito.

Por su parte, Eugenio Soler, presidente de la Federación Valenciana de Comerciantes (Fevalco) insistió en que "este encuentro tratará de reflejar la situación real y la pujanza del comercio en toda España y en especial en la Comunidad Valenciana".

"Además, trataremos de relanzar el proyecto de unión de todo el comercio español bajo la experiencia de Pere Llorens, recientemente reelegido presidente de CEC, ya que a él debemos que actualmente este organismo sea el único interlocutor válido con el Gobierno", añadió.

Según indicó Miguel Angel Fraile, secretario general de CEC, "esta asociación representa actualmente a 400.000 pequeños y medianos comerciantes de toda España y a más de 1.500 asociaciones, de modo que está constituida como un verdadero 'lobby' de presión".

Los asistentes a este encuentro fueron recibidos hoy por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y esta tarde recibirán la visita del conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto.

Dentro del programa establecido, se han previsto tres conferencias en torno a "La calidad en el comercio valenciano", "Evaluación del acuerdo de reducción de comisiones por el uso de tarjetas de crédito y/o débito" y "Convenio de colaboración entre la CEC y Adema para la lucha contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual y competencia desleal". EFECOM

jf-jmm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky