Shanghai, 14 sep (EFECOM).- La Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y de la Innovación (DDI) está preparando la llegada de la promoción institucional del diseño español en China, que desembocará apuntando hacia la Bienal del Diseño de Shanghai de 2008, dijo a Efe hoy Silvia Domínguez, consultora enviada al país por la DDI.
"Estamos en una etapa muy preliminar todavía, de recopilar la mayor cantidad de información posible, para pensar bien lo que vamos a hacer", explicó Domínguez, que visitó hoy la Bienal de este año en la metrópolis oriental, que cuenta en esta edición con 6.000 metros cuadrados de exposición.
El diseño español es un desconocido en China, donde llevan la ventaja otros países europeos, como Italia, de manera que España, si se decide a impulsarlo de manera institucional, tiene que preparar su entrada en el país, según Domínguez, combinando una exhibición impactante con un plan con continuidad en el tiempo.
"Aquí no se conoce el diseño español", reconoce. "No estamos. Y la manera de medirlo es el desconocimiento que tenemos nosotros. Si tuviéramos mucho conocimiento de Shanghai y de la Bienal es porque habría mucha gente viniendo, haciendo cosas y pensando en el tema".
"De momento, lo que pueda conocer la gente de Shanghai especializada, es más por su propio esfuerzo que por lo que hayamos promovido nosotros desde España", admitió.
Sin embargo, España tiene mucho que ofrecer al mercado chino en diseño, sobre todo en sectores relacionados con la construcción y la arquitectura, interiorismo, diseño de mobiliario, iluminación y equipamiento de colectividades (edificios públicos, hoteles...), destacó.
"No hay ninguna duda de que hay muchas empresas españolas consolidadas" que pueden estar interesadas en Shanghai y tener éxito en el país, afirmó, como es el caso de Roca, ganadora de un Premio Nacional de Diseño, y uno de los líderes de su sector en el país ("Le Jia" en mandarín).
"También hay una nueva generación de diseñadores, a los cuales las empresas importantes les están produciendo sus diseños, y algunos que tienen la iniciativa propia de no sólo crear, sino también producir y distribuir", añadió.
De esta manera, el DDI está barajando distintas posibilidades entra la vasta oferta del diseño español para enfocar su presentación en la Bienal de 2008.
A la vez, adelantó Domínguez, también es posible que se lleven a cabo actividades preparatorias durante 2007, que será el Año de España en China, y aunque todavía no está confirmado, el DDI está haciendo contactos con diseñadores de peso internacional presentes en la Bienal, cuyos participantes calificó como de "muy alto nivel".
Domínguez se ha reunido ya con el decano de la facultad de Diseño y Arte de la prestigiosa universidad de Tongji, Yin Zhensheng, quien le ofreció su colaboración y espacio para organizar actividades conjuntas, como podría ser un seminario entre diseñadores de ambos países acompañado de una exposición, tal vez en 2007.
Domínguez destacó el "buen trabajo" de la embajada española en China, y sobre todo de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai, por tener un "diagnóstico" sobre las posibilidades del diseño español y "anunciar en Madrid que aquí en China están pasando cosas".
Sólo Shanghai "es como un país, una escala de ciudad que no tenemos en Europa (20 millones de habitantes)", dijo, y afirmó que se está convirtiendo en el punto referencia en China para los servicios y también para el diseño (urbano y de productos), sobre todo de cara a la Exposición Universal que acogerá en 2010.
Para la entrada del diseño español, insiste en que hay que buscar resultados: no basta con sólo una participación espectacular en la Bienal de 2008, es necesaria una continua "diversidad de actividades".
"Te pueden conocer", concluyó, "pero no nos sirve de nada si al final no nos compran, o cuando necesitan a un experto en diseño recurren a un sueco o a un italiano". EFECOM
jad/mz/jj
Relacionados
- ANIEME invierte 230.000 euros promoción mueble España en Valencia
- Grupo Jale-Monasterio emprende promoción por España y Portugal
- Economía/Macro.- Uribe sanciona el acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones con España
- Economía/Turismo.- La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica se establecerá en España
- Economía/Empresas.- TUI colabora con la promoción turística de España en el mercado alemán