Madrid, 14 sep (EFECOM).- Dos investigadoras españolas han desarrollado un método para producir pan rico en fibra y con un 45% menos de calorías que daría lugar al primer producto de este tipo en el mercado español, explicó hoy a Efe una de las responsables del proyecto, Concha Collar.
Además de la reducción del aporte calórico del pan convencional, la nueva composición de fibras en las que basa el alimento hace que posea los beneficios metabólicos y fisiológicos de esos compuestos, como la bajada de los niveles de colesterol, expuso Collar, que ha desarrollado el producto junto a su compañera del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), en Valencia, Cristina Molina-Rosell.
"En España no existen panes 'light' y el consumo de fibras es particularmente bajo", explicó a Efe la investigadora, quien confirmó que la masa desarrollada podría usarse para producir panes y bollos más saludables como alternativa a la bollería industrial.
El nuevo producto podría desarrollarse con la actual maquinaria del proceso de panificación "sin hacer ningún cambio", por lo que no supondría un coste adicional, afirmó Collar, que admitió que una empresa española del sector ya se ha interesado por la composición de fibras, cuya patente ya ha sido solicitada.
El contenido total en fibra del nuevo pan es de origen vegetal, tiene un sabor "muy agradable" y una vida útil de unos 15 días, según señaló la investigadora, quien explicó que esos resultados se desprenden de unas pruebas realizadas con un total de 60 consumidores. EFECOM
nda/cb/ero
Relacionados
- ACS y Cintra obtienen conjuntamente su primera concesión de autopistas en Grecia
- The Malaria Solution Foundation obtiene excelentes resultados en su última misión a Malawi con tratamientos positivos de los pacientes con Malaria; los ensayos preclínicos de Malawi obtienen 100% de éxito
- The Malaria Solution Foundation obtiene excelentes resultados en su última misión a Malawi con tratamientos positivos de los pacientes con Malaria; los ensayos preclínicos de Malawi obtienen 100% de éxito
- Economía/Finanzas.- Las candidaturas de distintos colectivos y del PP obtienen, las más votadas en Caja Segovia
- Economía/Empresas.-La mayoría de firmas no obtienen beneficios de la venta de productos de alta tecnología, según Montes