Empresas y finanzas

Las explosiones de Tianjin arrasan el décimo puerto industrial

Las explosiones registradas ayer en la ciudad de Tianjin, en el noreste de China, han destruido buena parte del décimo puerto industrial más activo del mundo. La localidad portuaria de más de 15 millones de personas es la puerta de entrada para el envío de minerales metálicos, carbón, automóviles y petróleo.

Según cifras oficiales, a través de su aduana marítima pasaron en el primer semestre del año alrededor del 17% de las importaciones de etileno, el 15% de las entregas de trigo y el 30% de las exportaciones de acero.

Las explosiones han llevado a las autoridades a prohibir el atraque de aquellos petroleros y buques que transporten "productos peligrosos", informa la Administración de Seguridad Marítima de Tianjin. El gigante BHP Billiton ha confirmado que sus envíos de hierro fueron suspendidos. 

"La explosión tendrá impacto directo sobre los operadores portuarios y los importadores y exportadores de productos básicos en el corto plazo", ha señalado Helen Lau, analista de Argonaut a Bloomberg.

La empresa que gestiona el puerto cotiza en la bolsa de Shanghái y se dejó al cierre de la jornada el 2,1%. La firma indicó que se encuentra evaluando las pérdidas tras el suceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky