Nueva York, 13 sep (EFECOM).- The New York Times Company ha decidido prescindir de su paquete de medios de radiodifusión, que incluye nueve estaciones de televisión, para centrar sus esfuerzos en el área de prensa escrita y la división de internet.
"Desprendernos de estas cadenas nos permitirá centrarnos en desarrollar nuestros periódicos e impulsar el crecimiento de los negocios digitales, y así aumentar el valor de la compañía para nuestros accionistas", aseguró Janet Robinson, presidenta del grupo, en un comunicado en la web del grupo.
El conjunto de emisoras que The New York Times Company ha puesto a la venta incluye cuatro cadenas de televisión de CBS en los estados de Alabama, Arkansas, Tenesse y Virginia, dos de NBC en Iowa y Oklahoma, dos de ABC en Illinois y Pensilvania, además de una de MyNetworkTV, también en Oklahoma.
"Son estaciones que generan beneficios sustanciales y están situadas en mercados atractivos", señaló Robinson, quien precisó que el año pasado representaron aproximadamente el 4 por ciento de los ingresos totales de la compañía.
Las previsiones de la compañía para el 2006 indican que esta unidad podría registrar ingresos por valor de 150 millones de dólares, con unos beneficios cercanos a los 33 millones de dólares.
The New York Times Company ha contratado al banco de inversión Goldman, Sachs & Co. para que se encargue de gestionar la venta.
El grupo de comunicación edita los periódicos "The New York Times", "The International Herald Tribune" y "The Boston Globe", además de otros 15 diarios.
Entre sus activos destacan, junto a las nueve estaciones de televisión afiliadas, dos estaciones de radio en Nueva York y 25 sitios web, incluidos NYTimes.com, Boston.com y About.com, que figuran entre los más visitados. EFECOM
raf/olc/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno de Putin busca una posición estratégica en el sector aeroespacial, según 'Times'
- Televisa estudia nueva oferta por Univision, según New York Times
- Economía/Empresas.- Dos programas de Esade, distinguidos entre los 15 mejores de Europa por el 'Financial Times'
- Economía/Empresas.- BAA y aerolíneas deben ser compensadas por el Estado británico, según 'The Financial Times'
- Economía/Energía.- El Gobierno, dispuesto a bloquear compras extranjeras en el sector energético, según 'The Times'