Viena, 13 sep (EFECOM).- El ministro de Petróleo de Irán, Sayed Kazem Vaziri Hamaneh, aseguró hoy en Viena que su país usará todas las fuentes de energía a su disposición, incluida la atómica, para satisfacer la creciente demanda de una población en ascenso.
"Irán no tiene otra opción que hacer uso de todas las fuentes de energía, incluida la energía atómica", explicó Vaziri Hamaneh, para precisar que las crecientes necesidades del país, con una población en aumento y 63 millones de habitantes y muy joven, no dejan otra alternativa.
El responsable del sector petrolero de la República Islámica, el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reiteró en Viena, donde asiste a un seminario de la organización, que su país no utilizará el crudo como arma en sus disputas con la comunidad internacional.
Teherán ha incumplido la resolución 1696 del Consejo de Seguridad de la ONU, que vencía el pasado 31 de agosto y en la que se exigía el cese del enriquecimiento de uranio, la parte más delicada de su programa nuclear, que puede ser usado para fabricar armas atómicas.
El ministro iraní recalcó ante los periodistas que el programa atómico de la República Islámica, algunas de cuyas partes permanecieron ocultas a la comunidad internacional durante 18 años, hasta 2003, no tienen una finalidad política sino económica.
Además, abundó en el papel de su país como garante del abastecimiento internacional de crudo y reiteró que "la OPEP e Irán siempre mantuvieron un compromiso de abastecer al mercado".
Vaziri Hamaneh subrayó que "carecen de fundamento" las conjeturas sobre teóricos cortes de suministro de petróleo por parte de Irán si el Consejo de Seguridad impusiese sanciones al país.
Algunas de las potencias del Consejo de Seguridad, como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, quieren presionar a Irán lo antes posible con sanciones comerciales y diplomáticas, mientras que Rusia y China siguen siendo reticentes a dar ese paso.
El responsable de la Política Exterior de la UE, Javier Solana, y el negociador nuclear de Irán, Alí Lariyani, volverá a reunirse el viernes para dialogar sobre el controvertido programa atómico iraní, después de haber anunciado en Viena el pasado domingo "progresos". EFECOM
wr/ll/rs/prb
Relacionados
- Todos quieren energía nuclear
- RSC.- El Foro de Industria Nuclear Española inaugura mañana las XXIII Jornadas sobre Energía y Educación
- RSC.- El Foro de Industria Nuclear Española celebra el 8 y 9 de septiembre las XXIII Jornadas sobre Energía y Educación
- Chile estudiará si es factible desarrollar energía nuclear
- Chile descarta la energía nuclear para generar electricidad