Empresas y finanzas

Rajoy moviliza a Industria, Justicia y Agricultura para defender el ATC

  • El coste anual de cerrar las nucleares ascendería a más de 2.000 millones
Central nuclear de Ascó. Imagen: EFE

El Gobierno prepara una batería legal para defender la continuidad del cementerio nuclear en Villar de Cañas. Para ello, Moncloa ha puesto a trabajar conjuntamente a los ministerios de Industria, Justicia y Medio Ambiente para que no haya el más mínimo retraso en la puesta en funcionamiento del ATC. Es más, Rajoy baraja ordenar por ley que continúen las obras en Villar de Cañas.

Por el momento, el Ejecutivo no ha querido mostrar las cartas de su baraja, aunque existen diversas opciones, como la declaración del proyecto de interés general o recurrir la calificación de espacio natural que está promoviendo el Gobierno de Castilla La Mancha, controlado ahora por el PSOE y Podemos.

Las previsiones que baraja en estos momentos el Ejecutivo es que la fase primera de la zona de recepción de contenedores esté lista en la segunda mitad de 2017 y que entre en funcionamiento en 2018.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha advertido de que la generación de electricidad mediante energía nuclear se tendría que paralizar en 2018 si no hay almacenamiento temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en España, al igual que otros muchos países que tienen centrales nucleares.

El ministro ha manifestado en declaraciones que no le parece "adecuado" que se intente utilizar "ningún tipo de artilugio político" para parar el procedimiento para la construcción del almacén, del que depende el 20% de la energía eléctrica que se genera en el país. Además, ha vuelto a insistir en que el ATC es un equipamiento "esencial, fundamental e imprescindible" para España.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha respondido que si el Gobierno declara el ATC como de interés general, el Ejecutivo regional irá "a los tribunales españoles y de la Unión Europea".

"Cuando se pretende generar una infraestructura en un área protegida por las directivas de la Unión Europea se tiene que justificar que no hay otra alternativa y creemos que es difícil de justificar", ha dicho Martínez Guijarro.

El Ayuntamiento, a favor

El Ayuntamiento de Villar de Cañas (Cuenca) y los demás municipios y vecinos afectados por el acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha por el que se inicia el procedimiento para la amplia- ción de 1.000 a 25.000 hectáreas del Espacio Protegido Red Natura 2000 en la Laguna de El Hito (Cuenca) ha señalado que recurrirán "a todas las instancias legales" esa decisión que consideran "un fraude de ley".

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado este jueves la petición de comparecencia del ministro de Industria, José Manuel Soria, para informar sobre la "situación y perspectivas"

Enresa deberá reforzar su organización de cara a la construcción del ATC y el CSN podrá paralizar las obras preliminares en caso de observar anomalías.

El pleno del Consejo analizará en una próxima reunión tras las vacaciones las "dudas e incertidumbres" planteadas sobre el ATC por los técnicos del área de Ciencias de la Tierra del organismo regulador. Estos técnicos expresaron sus reservas con una nota conocida "con posterioridad a la redacción de la Propuesta de Dictamen Técnico (PDT) de la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky