Empresas y finanzas

Repsol mantiene inversión y dividendos con Talisman

MADRID (Reuters) - Aunque la primera contribución a las cuentas de Repsol fue negativa en términos de beneficio, la compra de la petrolera canadiense Talisman no alterará ni el dividendo ni el ritmo de inversión de la española en un momento en que sus pares meten la tijera para lidiar con la caída libre del precio del petróleo.

Otras grandes petroleras también han anunciado un fuerte descenso en sus resultados trimestrales por los bajos precios del crudo, que han caído casi el 50 por ciento desde los máximos de 2014, forzando miles de despidos y fuertes recortes en los planes de inversión.

Aunque REPSOL (REP.MC)no fue ajena a la coyuntura del mercado -el beneficio neto ajustado cayó un 20 por ciento a 312 millones entre abril y junio-, los mejores márgenes de refino del sector europeo le permitieron amortiguar el descenso y cumplir las expectativas de los analistas.

Precisamente el desempeño del "downstream" llevó a la quinta petrolera europea por capitalización a mejorar la previsión de EBITDA de esta división hasta cerca de los 3.000 millones de euros en 2015.

El director financiero Miguel Martínez dijo en la teleconferencia con analistas que la rentabilidad del refino, que cerró junio con un margen histórico en España de 8,9 dólares por barril dólares, se mantendrá en el futuro. "No esperamos una reducción en la rentabilidad del 'downstream'".

Las acciones de Repsol, que habían repuntado un 5 por ciento en lo que va de año, se dejaban un 4,5 por ciento a las 1606, en un mercado bajista.

Para el conjunto del grupo, se espera un EBITDA de entre 5.000 y 5.500 millones de euros frente una cifra comparable de 4.700 millones en 2014, gracias a Talisman y a pesar de un escenario bajista en el precio del petróleo de 40 dólares por barril y a la contribución nula de Libia.

"Hemos comprado estos activos mirando al largo plazo ... y estamos plenamente convencidos de que extraeremos su valor incluso bajo las desafiantes circunstancias actuales", dijo el director financiero.

MANTIENE CAPEX Y DIVIDENDO CON TALISMAN, MEJORA SINERGIAS

Repsol dijo que tras la incorporación de Talisman tiene previsto mantener la inversión anual en alrededor de 4.500 millones de dólares este año y el que viene.

Apenas dos meses después de cerrar la compra, Repsol ha revisado al alza el objetivo de sinergias a 2015 a 350 millones de dólares desde 220 millones.

La española compró Talisman por 8.300 millones de dólares con la vista puesta en diversificar sus activos de petróleo y gas y su integración ayudó al grupo pilotado por Josu Jon Imaz a incrementar la producción en América del Norte y Asia.

Repsol dijo el jueves que su nuevo plan estratégico se presentará el próximo noviembre y Martínez no descartó que antes de esa fecha se anunciase alguna de las desinversiones por un total de 1.000 millones de dólares que tiene previstas el grupo para mantener sus calificaciones de crédito.

Sin embargo, dijo que era poco probable que estas incluyesen el 30 por ciento en Gas Natural, una participación que tiene consideración no estratégica, pero que sólo venderá si fuese necesario para mantener el grado de inversión.

Por otra parte, Martínez dijo ante los analistas que no esperaba variaciones en la política actual de retribución al accionista en el próximo plan estratégico, manteniendo el dividendo en un euro por acción con la posibilidad de recibirlo en efectivo o acciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky