Por Jesús Aguado y Sarah White
MADRID (Reuters) - BANKIA (BKIA.MC)anunció el lunes un aumento del 11,5 por ciento a 556 millones de euros en el beneficio a junio en unos resultados que superaron las previsiones gracias a menores dotaciones y que destacaron por la mejora de su rentabilidad.
Analistas consultados por Reuters habían esperado un beneficio de 525 millones de euros.
La entidad nacionalizada consiguió mejorar sus cifras tras bajar las provisiones en el semestre un 23,8 por ciento en comparación interanual.
En un entorno marcado por menores costes de financiación, Bankia elevó su ROE a junio al 9,8 por ciento, desde el 8,7 por ciento de marzo, y prácticamente cumplió con su objetivo de cerrar el año en el 10 por ciento.
La rentabilidad media del sector está situada en torno al 6,5 por ciento con un coste de capital del 10 por ciento.
El ROE es un parámetro muy seguido en la banca, ya que los actuales niveles de rentabilidad en el sector podrían empujar a más fusiones a partir de 2016.
La mejora de la rentabilidad de Bankia fue recogida en bolsa con una subida superior al 1 por ciento, aunque algunos analistas todavía destacaron como punto de debilidad que los volúmenes siguieron sin recuperarse en un momento de estancamiento de la actividaba bancaria y del crédito en España.
De hecho, los ingresos apenas subieron un 0,1 por ciento, mientras que el crédito neto todavía bajó un 0,5 por ciento.
Por su parte, el beneficio del grupo BFA, matriz de Bankia, se situó en 1.393 millones de euros.
PRESIÓN EN MARGEN INTERESES Y RENTABILIDAD CRÉDITO
En un entorno de tipos de interés en mínimo, el margen de intereses de Bankia a junio se redujo un 2,8 por ciento interanual a 1.388 millones frente a previsiones de 1.383 millones de euros.
En el segundo trimestre, el margen de intereses bajó un 4,79 por ciento interanual a 695 millones, aunque en comparación intertrimestral logró subir un 0,2 por ciento apoyado en la caída del coste de financiación.
No obstante, una mayor competencia entre la banca española por captar volumen de negocio volvió a presionar el rendimiento de la cartera de crédito, que se redujo en junio al 2,10 por ciento desde el 2,18 por ciento de marzo.
En tanto, Bankia cerró junio una tasa de morosidad del 12,2 por ciento, frente a una mora del 12,6 por ciento a marzo, mientras que en términos de solvencia la entidad terminó con un ratio core Tier-1 totalmente anticipado del 11,31 por ciento frente al 11,01 por ciento de marzo.
Relacionados
- Bankia mejora su beneficio a junio un 11,5%
- Bankia obtiene un beneficio de 556 millones hasta junio, el 11,5% más
- La siniestralidad en EEUU hace que el beneficio de Mapfre caiga un 31% hasta junio
- Sabadell aumenta su beneficio un 55% a junio y bate previsiones
- Economía/Finanzas.- SegurCaixa Adeslas eleva un 9,5% su beneficio a junio, hasta los 93 millones