BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de la compañía SAS, suministradora del sector del automóvil, ha denunciado el robo, tanto de material de oficina como de documentación confidencial, en sus sedes sindicales de Abrera (Barcelona).
El secretario general de la CGT de SAS, Emiliano Jiménez, explicó a Europa Press que la empresa y los sindicatos mantenían un debate abierto sobre el traslado de sus sedes, y aseguró que más de una vez "la empresa les había amenazado en desalojarlos de los locales" que ahora ocupaban.
El presunto robo tuvo lugar entre los días 8 y 12 de septiembre, durante el puente de la Diada. Varios miembros de las secciones sindicales de CGT, CCOO y UGT se incorporaron ayer al trabajo y se encontraron con los locales sindicales abiertos, vacíos y con las cerraduras de las puertas forzadas.
Jiménez explicó, en declaraciones a Europa Press, que desde que se vendió la nave que hasta ahora ocupaban las secciones sindicales de la empresa, se inició un debate, vía Inspección de Trabajo, que debía acabar con el traslado de sus sedes a otros locales. Con todo, aún no se había llegado a un acuerdo satisfactorio y, según Jiménez, SAS había "amenazado" a los sindicatos con desalojarlos sin su consentimiento.
Por ello, tanto Emiliano Jiménez como el resto de representantes sindicales, sospechan que SAS haya podido tener algo que ver con el robo. El secretario general de la CGT de SAS, aseguró que por la empresa corrían rumores de que todo el material robado se encontraba en otra nave de la misma empresa.
Sin embargo, la Guardia Civil, que ahora mismo esta investigando los hechos, aún no se ha pronunciado sobre la autoría de los hechos, pero, según información facilitada por Jiménez, este cuerpo policial considera el robo "muy extraño" porque el recinto que ocupan estos locales está constantemente vigilado.
Según Jiménez, con el robo del material de oficina y los documentos confidenciales --que contenían datos de las diferentes debates abiertos con la empresa-- "entorpecería todas la negociaciones con los sindicatos" y obligaría a los representantes de los trabajadores a dedicarse a solucionar los problemas generados por el robo y no a "cosas más importantes".
Relacionados
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Volkswagen Navarra rechaza destituir a su presidente, Josu Sánchez-Bruna
- Economía/Izar.- El comité de empresa de Manises, preocupado por la nueva petición de documentación de la UE
- Mayoría comité empresa VW-Navarra rechaza cesar al presidente
- Economía/Empresas.- El comité de empresa de Nervión critica el traslado de empleados a Fene con contratos eventuales
- Economía/Empresas.- El comité de empresa de Braun en Barcelona valora la aprobación del acuerdo