MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba casi un uno por ciento el lunes a mediodía en una sesión con escaso volumen en la que destacaba la debilidad del sector financiero, con descensos del entorno del 2 por ciento en los dos grandes bancos, Santander y BBVA.
"Hay poco volumen hoy y el castigo todavía se centra en los bancos, no sólo por las noticias que genere como por los movimientos deinversión a corto plazo. (...) El sector Banca (IBANCA.MC)io no es el más querido en este momento", dijo un gestor de carteras de Renta 4, que ademásrecordó que esta semana el Banco Central Europeo mantiene reunión sobre política monetaria.
Santander era el principal lastre del mercado, con una caída del 1,99 por ciento. BBVA, por su parte, se dejaba un 2,1 por ciento afectadoademás por la decisión de Morgan Stanley de rebajar la recomendación del valor.
Morgan Stanley también rebajó el lunes sus precios objetivo sobre los principales bancos españoles.
Entre los bancos medianos, Popular cedía un 2 por ciento. Bankinter y Banesto caían en torno a un 0,7 por ciento cada uno.
Junto con los descensos de la banca, Iberdrola perdía un 0,8 por ciento, desinflándose tras las ganancias registradas la semana previa alcalor del acuerdo de compra de su rival Unión Fenosa por parte de Gas Natural.
Gas Natural, castigada en bolsa por el acuerdo, se recuperaba el lunes y subía un 1,4 por ciento al frente del índice. Fenosa ganaba un 0,5por ciento a 17,15 euros, aproximándose a los 18,33 euros ofrecidos por Gas Natural.
Otros dos pesos pesados del selectivo, Telefónica y Repsol, caían un 0,5 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente. HSBC recortó ellunes el precio objetivo sobre la petrolera en tres euros por acción a 24 euros, manteniendo en "neutral" su recomendación. Las principalescompetidoras europeas subían apoyadas en el alza del precio del crudo.
A las 1205 hora local, el Ibex-35 bajaba un 1,05 por ciento a 11.451,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madridoperaba con descenso del 1,13 por ciento a 1.230,6 unidades.
Al margen del selectivo, Metrovacesa ganaba un 1,2 por ciento entre informaciones de prensa que afirman que la inmobiliaria hacontratado a un banco de inversión para buscar un socio en el edificio londinense de HSBC.
GAM era el valor que más subía del continuo, con alzas del 6,3 por ciento.
Relacionados
- La banca española, de nuevo en el ojo del huracán: la morosidad inmobiliaria mermará sus beneficios
- ¿Vacaciones? Agosto arranca con la 'semana grande' de la banca central
- Chávez amenaza con seguir nacionalizando, pero no la banca
- Chávez seguirá nacionalizando, pero no la banca
- Chávez lleva la nacionalización a la banca con el anuncio de la compra de la filial de Santander