Empresas y finanzas

Competencia quiere poner límite a las petroleras en CLH

  • El supervisor pide una Corporación de Reservas estratégicas
Una estación de carga de CLH. EE

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que aún persisten barreras de entrada para los nuevos operadores petrolíferos. La CNMC subraya en un informe que la competencia en el sector mayorista no es satisfactoria, a pesar de que los recientes cambios han mostrado ciertos avances en lo que respecta a las estaciones de servicio.

En opinión del organismo que preside José María Marín Quemada, es la propia estructura que ostentan los operadores tradicionales (Repsol, Cepsa y BP), presentes en toda la cadena de valor, lo que favorece situaciones de concentración e integración vertical del mercado, donde tienen un poder significativo y no replicable. Adicionalmente, su influencia sobre la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) y sobre la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) dificulta aún más la competencia.

El estudio analiza el impacto que esta integración vertical ha tenido sobre las importaciones de carburantes. El análisis realizado apunta a que, debido al reciente incremento de capacidad instalada y a la reducción de la demanda, las importaciones habrían dejado de generar una mínima tensión competitiva que pudiese mitigar parcialmente los actuales resultados en precios, poco competitivos.

La CNMC considera que debería evitarse la influencia excesiva de los operadores con capacidad de refino sobre las decisiones de CORES y el control de las existencias mínimas de seguridad. Para ello, recomienda limitar la presencia al 4,99% de las empresas con actividad de refino y evitar su presencia en los órganos de decisión. La obligación de mantener las reservas mínimas de seguridad debería recaer sobre los operadores con capacidad de refino y los importadores de carburantes de automoción, liberando a los mayoristas. La CNMC pide constituir una entidad de gestión de las existencias mínimas de seguridad independiente y limitar la influencia de las actividades de refino sobre las actividades realizadas en el tramo mayorista y minorista, separando la gestión de las operaciones mayoristas del resto de las actividades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky