HP indicó el lunes haber sido contactado por las autoridades judiciales no sólo de California (oeste) sino también federales para dar explicaciones sobre los métodos de investigación utilizados por el grupo en 2005 para descubrir al autor de filtraciones a los medios de comunicación.
PALO ALTO, EEUU (AFX-España) - El grupo informático estadounidense Hewlett-Packard (HP) anunció este martes que su presidenta no ejecutiva Patricia Dunn conservará sus funciones hasta el 18 de enero de 2007, cuando será reemplazada por el presidente ejecutivo del grupo, Mark Hurd.
HP había reconocido el miércoles pasado que Dunn había recurrido a detectives privados en 2005 y que estos últimos utilizaban falsas identidades para obtener relevamientos telefónicos de las conversaciones de miembros del Consejo y periodistas.
El grupo fue forzado a dar explicaciones sobre este tema después de las protestas de uno de los ex administradores, el empresario Thomas Perkins, que dimitió del Consejo en mayo pasado cuando descubrió que los detectives habían obtenido sus declaraciones telefónicas haciéndose pasar por él.
La semana pasada, la justicia de California y la entidad reguladora bursátil estadounidense SEC (Securities and Exchange Commission), así como el fiscal federal de California el lunes, iniciaron una investigación sobre estas prácticas, consideradas en el límite de la legalidad.
afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Presidenta de Hewlett-Packard dimite por escándalo de espionaje
- Hewlett Packard: el espionaje le cuesta la presidencia a Patricia Dunn
- Presidenta de Hewlett-Packard dimite por escándalo por espionaje
- Departamento de Justicia investiga espionaje en Hewlett-Packard
- La presidenta de la junta de Hewlett-Packard, en el punto de mira de las autoridades