Empresas y finanzas

Puerto Melilla propone adaptación barcos y prohíbe embarque popa

Melilla, 12 sep (EFECOM).- La Autoridad Portuaria de Melilla aseguró hoy que no adaptarán las dependencias del Puerto a los nuevos barcos de Acciona Trasmediterránea que operarán en octubre y afirmó que prohibirán el embarque de los pasajeros por la popa, como pretende la naviera hasta que se solucionen los problemas de operatividad.

En rueda de prensa, el presidente del ente portuario, Arturo Esteban, señaló que existen "conflictos y dificultades" entre los barcos que Acciona Trasmediterránea ha presentado al concurso público para operar en Melilla y las características del Puerto, por lo que dichos buques no podrán maniobrar en la ciudad autónoma.

En concreto, el problema se debe a que las pasarelas por las que deben de acceder los pasajeros no encajan con la puerta de acceso al buque 'Juan J. Sister', cuya entrada se encuentra en la proa y, según Esteban, lo "normal" es que se encuentre a la mitad.

El presidente de la Autoridad Portuaria dijo que se desconoce si esta situación se dará también en el buque 'Milenium III', otro de los que ha ofertado la compañía para cubrir las líneas de Melilla, puesto que no se tiene constancia de cuáles serán las características de este ferry que está aún en los astilleros.

Para Esteban, la solución no pasa por adaptar las pasarelas al barco, puesto que eso supondría un coste de unos seis millones de euros y un plazo de ejecución de unos seis meses, sino que "lo lógico" sería que el buque cambiara la ubicación de la puerta de embarque.

Asimismo, el responsable del ente portuario melillense quiso dejar claro que no se autorizará, mientras que se toman las medidas necesarias, el embarque de los pasajeros por la popa, lugar por el que acceden los vehículos y la carga, ya que eso es algo que prohíben los códigos de seguridad vigentes.

Señaló que esta circunstancia solamente es posible en "situaciones imprevistas y excepcionales", como puede ser en caso de temporal.

Según Esteban, "llama la atención" que la compañía Acciona Trasmediterránea haya ofertado al concurso público del Ministerio de Fomento barcos que "no pueden operar en Melilla".

"Es como si me traen un coche que no entra en el garaje", expuso el presidente de la Autoridad Portuaria, quien matizó que es "demencial" que se diga que hay que adaptar el Puerto a las condiciones de los nuevos buques, máxime cuando Acciona Trasmediterránea lleva tiempo operando en la ciudad y conoce las características del Puerto de Melilla.

Además, Esteban anunció la apertura de un expediente a la compañía, ya que el pasado 6 de septiembre el pasaje de uno de sus barcos, el 'Santa Cruz de Tenerife', embarcó por la zona de carga, a pesar de que desde el ente portuario se le había prohibido.

El presidente de la Autoridad Portuaria dijo también que le ha remitido una carta al delegado del Gobierno en Melilla y al director de la Marina Mercante porque no quiere que se culpe a su organismo de la situación. EFECOM

nrg-ecj/vg/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky