Empresas y finanzas

Economía/Pesca.- Andalucía reclama a Bruselas limitar la pesca industrial para salvar el atún rojo

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)

La directora general de Pesca de la Junta de Andalucía, Maria Luisa Faneca, defendió hoy en el Parlamento Europeo un plan de gestión para salvar el atún rojo que contemple, entre otras medidas, limitar la pesca industrial, establecer periodos de paro biológico para permitir la regeneración de la especie y controlar el número de capturas.

"El atún rojo del Mediterráneo está en vías de extinción y la única solución sería un plan de gestión con una serie de medidas que controle a las grandes embarcaciones industriales, tenga un periodo de paro biológico, un control de las capturas y, sobre todo, un control de las propias jaulas marinas", declaró Faneca a Europa Press.

Faneca, que participa en una audición pública sobre el atún rojo que se celebra hoy en la comisión de Pesca de la Eurocámara, aseguró que la Junta pretende concienciar a la Comisión Europea para lograr una posición común de la Unión Europea en defensa de las artes de pesca tradicionales.

Además, Andalucía no solamente plantea este plan de gestión para salvar la especie, sino para mantener los puestos de trabajos directos e indirectos que dependen de este arte.

"Nos estamos jugando la propia almadraba, que son cinco en Andalucía y son las únicas que hay en España, más todas las embarcaciones de artes menores que son de palangre o atuneros con anzuelo", relató. La Junta calcula que se trata de unos 600 puestos de almadraba y de una flota de cerca de cien barcos, entre palangreros y atuneros, los que se ven afectados.

La responsable de Pesca de la Junta admitió, no obstante, que será "complicado" contar con apoyos para esta propuesta, porque hay una flota industrial "muy importante" en Europa y no se trata sólo de convencer a Estados Unidos o Japón, sino que la propia UE "tenga las cosas claras". "Tiene que haber una conciencia de dos países clave, que son Francia e Italia", argumentó Faneca.

Por su parte, el presidente de la Federación de Armadores de Andalucía, Pedro Maza, que también asistió al debate celebrado en la Eurocámara, subrayó que los pescadores artesanales son los más concienciados acerca de la situación en que se encuentra el atún rojo. "La situación en la que se encuentra la especie no es por la pesca artesanal ni mucho menos porque el arte de almadraba, que es un arte milenario, no perjudica a la especie", alegó.

FRANCIA E ITALIA

Maza acusó a la gran flota industrial y a los grandes cerqueros franceses e italianos de ser los culpables del deterioro de la especie. Además, pidió a las organizaciones ecologistas, como Greenpeace y Adena, que reclamen "para todos" y no sólo para unos pocos la prohibición de usar redes de malla a la deriva.

Preguntado si cuentan con el apoyo de todos los eurodiputados españoles para sacar adelante esta propuesta , Maza dijo que "es difícil", porque "las familias son muy grandes y siempre hay discrepancias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky